.
Manifestaciones en Bogotá entre el 17 y 22 de marzo
HACIENDA

Bogotá tendrá 16 manifestaciones desde el lunes 17 al sábado 22 de marzo de 2025

lunes, 17 de marzo de 2025

Manifestaciones en Bogotá entre el 17 y 22 de marzo

Foto: Gráfico LR

El martes es cuando más habrán manifestaciones en la ciudad con un total de seis marchas, impulsadas por el día cívico, luego sigue el viernes con cuatro

Durante esta semana, Bogotá será escenario de un total de 16 movilizaciones convocadas por distintos sectores sociales, estudiantiles y políticos. La Secretaría Distrital de Gobierno ha informado que estará presente en las calles para garantizar el derecho a la protesta y promover el diálogo entre los manifestantes y las autoridades.

Las movilizaciones iniciarán el lunes 17 de marzo con dos actividades principales. Por un lado, una velatón pacífica convocada por el sector estudiantil y familias en los alrededores del colegio Los Periodistas, en Kennedy. Por otro lado, un plantón de hinchas de Millonarios frente a las oficinas del equipo en la calle 90 con carrera 19, en Barrios Unidos.

El martes 18 de marzo será uno de los días con mayor actividad en Bogotá, con al menos seis movilizaciones programadas. Entre ellas, la marcha "Las reformas se aprueban en la calle" partirá desde el Hospital San Juan de Dios hasta la Plaza de Bolívar, mientras que la movilización convocada por el Pacto Histórico se desplazará desde la calle 45 con carrera Séptima hasta la Plaza de Bolívar.

Ese mismo día, el sector universitario realizará una marcha bajo el lema "¡Nos movilizamos en apoyo a las reformas!", con punto de inicio en la Universidad Pedagógica Nacional y destino final en la Plaza de Bolívar. De igual forma, la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad ha convocado la movilización "Vamos a la calle en rechazo al hundimiento de la reforma laboral", que partirá desde el Parque Nacional.

Además, las comunidades indígenas llevarán a cabo la marcha "Movilización por la defensa del territorio, la identidad y nuestros derechos", que irá desde el Planetario Distrital hasta la Plaza de Bolívar. Por último, la movilización "Sí a las reformas sociales – Movilización masiva", convocada por diversas organizaciones estudiantiles, tendrá como punto de salida la estación de TransMilenio Calle 45, con destino a la Plaza de Bolívar.

Para el miércoles 19 de marzo, se han programado dos concentraciones: un plantón de la comunidad de Kennedy en las inmediaciones de la Alcaldía Local y un plantón del sector universitario en la Universidad Pedagógica Nacional, con motivo del Día del Movimiento Estudiantil.

El jueves 20 de marzo, colectivos ambientalistas realizarán el lanzamiento de la Constituyente por el Agua con un plantón en el Concejo de Bogotá. Al día siguiente, el viernes 21 de marzo, se desarrollarán nuevas manifestaciones, entre ellas un plantón por el bienestar animal en la Cámara de Comercio Colombo-Holandesa y una jornada de movilización en memoria de las víctimas de la masacre en la cárcel La Modelo.

Las actividades continuarán el sábado 22 de marzo con la VIII Toma Cultural Feminista, organizada por colectivos feministas y el movimiento Lgbti en la localidad de Teusaquillo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Laboral 22/04/2025

Estas son las 12 preguntas que tendrá la consulta popular para revivir la reforma laboral

El Ministerio del Interior y del Trabajo presentaron el listado de las preguntas que se someterán a votación, y que se discutirán en el Congreso

Energía 22/04/2025

MinMinas designó a Manuel Peña como el director encargado de la Upme

Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme