La ciudad se compromete a divulgar información y datos abiertos sobre los proyectos que se realizan con los recursos públicos
Valentina Acosta Fonseca
La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá anunció que la capital de del país fue aceptada como miembro de la Iniciativa de Transparencia de Infraestructura CoST.
Este organismo internacional agrupa actores de 19 países en todo el mundo, donde participa la sociedad civil y los sectores público y privado, para hacer seguimiento y control social a la inversión pública en proyectos de infraestructura.
Quienes ingresan a esta iniciativa se comprometen a divulgar información y datos abiertos sobre los proyectos que se realizan con los recursos públicos, tales como inversión, cronogramas y demás detalles que deba conocer la ciudadanía para ser veedora y participativa de los proyectos.
“Bogotá publicará inicialmente la información de ocho proyectos: Primera Línea del Metro, Corredor Ambiental de la Carrera Séptima, Troncal de Transmilenio por la Av. 68, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas, vías por valorización y la construcción de los hospitales de Usme, Bosa y Nuevo San Juan de Dios, cuya inversión asciende a $26,5 billones”, explicó la secretaria General, Margarita Barraquer Sourdis.
Según lo informó la cartera, ya se han aplicado 1,09 millones de segundas dosis, con lo cual ya hay más de un millón de inmunizados
Una de las peticiones es que se estudie la posibilidad de hacer cuarentenas escalonadas entre los siete días de la semana
Según la entidad, se espera que la temporada “esté por encima” de lo normal por lo que recomendó activar mecanismos de prevención