MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los sectores de transporte y servicios llevaron a que la economía de Bogotá creciera 5,1% en el primer trimestre del año, en comparación con 3% del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, si se compara con la cifra registrada a nivel nacional, fue 1,3 puntos por debajo.
Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que explicó que la diferencia con el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) colombiano, que fue de 6,4% en el mismo periodo, se debió al mejor desempeño a nivel nacional de los sectores de agricultura y minas, que no se miden en Bogotá, además de la construcción, que ha sido el gran jalonador de la economía en los últimos trimestres, y que creció 17,2% en el primero de este año.
La buena noticia es que en Bogotá cambió la tendencia de este último sector, pues no había presentado cifras positivas desde el segundo trimestre de 2012. Este año, entre enero y marzo, la construcción creció 5,3%. Rodrigo Tejada, economista y administrador del portal Econcifras, explicó que la evolución del PIB de la capital ha estado ligada a la dinámica de este sector, pues en 2011, cuando la construcción crecía a tasas positivas, el PIB alcanzó un crecimiento de 5,7% anual.
Otro sector que ya registra cifras positivas, al igual que a nivel nacional, luego de varios trimestres de caída es la industria. Esta presentó una expansión de 3,4%, similar al presentado en Colombia de 3,3%. Juan Gabriel Pérez, director de Invest in Bogotá, manifestó que en los primeros tres meses del año han visto un repunte en este sector, con un crecimiento de 5% y de 4,2% en las ventas. “Eso muestra el buen momento que vive la ciudad debido al incremento en el poder adquisitivo de la gente”, dijo.
Todos los sectores crecieron en la capital en el primer trimestre del año. Transporte tuvo la mayor expansión con 6,3%; seguido servicios sociales, comunales y personales, con 6,1%. Estos dos sectores, de acuerdo con el Dane, son después de la construcción los que más crearon empleo en este trimestre en Bogotá, con aumentos de 5,5% y 4,5%, respectivamente.
Jorge Restrepo, economista de la Universidad Javeriana, manifestó que la economía de Bogotá es de servicios ligados al conocimiento y el reto para la ciudad es que la estrategia de incentivos vaya en ese sentido, porque es allí donde se concentra toda la formación y se debe incentivar este tipo de industria.
El sector con el menor desempeño en este periodo fue el de suministro de electricidad, gas y agua, que creció 1,2%, de acuerdo con el Dane. Bogotá representa 24% del PIB nacional.
Petro, nombrado el sexto mejor alcalde del mundo
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, fue seleccionado por el portal internacional The Huffington Post como uno de los ocho mejores gobernantes del mundo. En la sexta posición, el mandatario local comparte este reconocimiento con Mauricio Macri (Buenos Aires) y Anne Hidalgo (París). El medio destacó de Petro su voluntad de participar de los diálogos de paz con la guerrilla de las Farc.
Las opiniones
Juan Gabriel Pérez
Director de Invest in Bogotá
“Durante el primer trimestre del año ha habido un repunte importante en el sector manufacturero con un crecimiento general de 5% y de 4,2% en las ventas”.
Rodrigo Tejada
Economista y administrador del portal Econcifras
“La evolución del PIB de la capital ha estado ligada a la dinámica de la construcción, pues en 2011, cuando crecía a tasas positivas, el PIB alcanzó un crecimiento de 5,7% anual”.
El Dane reveló la balanza comercial en los dos primeros meses del año; China lidera el mercado de importación y le siguen EE.UU., México, Brasil y Alemania
Se mencionó que más de 40 vuelos a Bogotá presentan demoras, hasta el momento, la entidad no ha brindado más declaraciones
La meta de la Alcaldía es recuperar $1,4 billones, con la finalidad de fortalecer las arcas públicas y "realizar inversiones que beneficien a la ciudadanía"