.
EDUCACION

Bogotá anunció 35.000 cupos de formación gratuita en tecnologías 4.0 revolución industrial

martes, 27 de julio de 2021

La Alcaldía lanzó la oferta en el marco de la estrategia de declarar a Bogotá con enfoque Stem (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés).

Alejandro Pastrán

Con el objetivo de fomentar la capacitación de miles de jóvenes de la ciudad, este martes la Alcaldía de Bogotá anunció el lanzamiento de 35.000 cupos de formación gratuita en tecnologías 4.0 revolución industrial.

Según lo explicado por la alcaldesa Claudia López, estos cursos incluye formación en competencias que exigen los trabajos del futuro y que van a reducir brechas económicas y de género en la ciudad.

La Alcaldía lanzó la oferta en el marco de la estrategia de declarar a Bogotá con enfoque Stem (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés).

“Este es otro paso más de la revolución educativa que está pasando en Bogotá. Aquí tenemos la oportunidad de transforma la educación desde sus inicios para que empate las aspiraciones y las necesidades de nuestros jóvenes hoy, con el mundo que le vas tocar enfrentar y que está lleno de desafíos y oportunidades, pero esos desafíos requieren ciertas habilidades que nuestro sistema educativo tiene que reforzar: el bilingüismo, la formación en ciencia, tecnología, en ingeniería, en matemáticas”, djo López.

Y agregó que “esas son las cinco brechas claves que tenemos que cerrar, pero con una gran oportunidad por cubrir”.

Desde la Alcaldía de Bogotá explicaron que Bogotá Stem es un ejercicio de articulación y armonización de acciones, esfuerzos, capacidades e intereses de diversos actores que representan a distintos sectores de la sociedad, para transformar realidades, contextos y condiciones, y con ello posibilitar mayores niveles de bienestar, equidad social y desarrollo sostenible.

Así las cosas, se elaboró un listado de sitios en internet con información relevante para acompañar a la comunidad educativa en la exploración de experiencias educativas con enfoque Stem.

Scratch: Sitio gratuito y aplicación móvil que enseña los conceptos básicos de programación a los alumnos. También tienen tutoriales en YouTube.

iCircuit: Aplicación para el celular para que los alumnos diseñen y prueben circuitos usando diferentes modelos.

Hacking Stem: Biblioteca que contiene decenas de actividades y proyectos Stem para todas las edades e intereses.

Ingenieros en el aula: Sitio con una gran variedad de proyectos Stem. Fue creada entre Lockheed-Martin y National Geographic, por lo que tiene proyectos muy amigables con los docentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 26/09/2023 ANI adjudicó $8.500 millones para estudios de la mejora de navegabilidad del río Meta

Este caudal es uno de los corredores fluviales estratégicos del país y permite aprovechar el potencial productivo de la región

Construcción 28/09/2023 MinVivienda hará inversión de $2,5 billones para créditos a través del FNA y Findeter

Desde el Fondo Nacional del Ahorro se inyectarán $1,5 billones y desde Findeter el monto será de $1 billón para la reactivación

Contenido patrocinado 27/09/2023 Colombia está un paso adelante en materia del desarrollo de distritos térmicos

Gracias a su diversidad climática, el país tiene un alto potencial en materia de distritos térmicos. Bogotá, Montería, Villavicencio y Cali los integrarán a los POT