.
ECONOMÍA

Bloqueos están haciendo imposible operación petrolera en las regiones

jueves, 11 de agosto de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Por una parte, Campetrol denunció que las compañías operadoras Vetra, Gran Tierra y Amerisur, ubicadas en Putumayo, están siendo afectadas por el bloqueo a las operaciones que desconocidos están llevando a cabo, “y que según información preliminar, se realizan en el marco de los reconocimientos técnicos que delegados del Gobierno, las Farc y la ONU hacen a las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (Zvtn)”.

Estas alteraciones se suman a 45 bloqueos que se tienen calculados y que se han realizado este año a las operaciones de las empresas extractivas. 

Para los expertos esto solo es una muestra de lo que se viene presentando con una tendencia creciente en el país y que está generando que las compañías paralicen y hasta cancelen proyectos en las regiones. 

Por ejemplo, en esta semana Ecopetrol no ha podido realizar la toma de sísmica en el departamento del Caquetá, y hace unas semanas Equión finalmente pudo realizar la perforación de un pozo después de meses de no poder movilizar un taladro.  

Es por esta razón que el antropólogo Francisco Gutiérrez Sanín, recomendó en uno de los cuadernos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), que el Gobierno entregue canales claros y estables para tramitar y hacer seguimiento a las demandas que se hacen en las protestas sociales. Esto, ya que la conflictividad se estaría saliendo de control. 

Además explicó que “es muy importante, y vale la pena, hacer una recapitulación de las experiencias aprendidas por los actores. Esto de hecho podría recogerse, por ejemplo a través de talleres regionales que permitan identificar lecciones aprendidas y patrimonios que resultan de este complejo período ”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 23/04/2025

Fides recibe la Orden Civil al Mérito del Concejo de Bogotá por 50 años de inclusión

Alejandro Escallón, presidente de Fides, habló de los logros de la fundación, así como los retos que aún persisten en el camino hacia la inclusión

Ambiente 24/04/2025

Ideam advierte que 186 municipios presentan alguna alerta por precipitaciones

Magdalena-Cauca tiene la mayor cantidad de riesgos por lluvias, con tres rojas y tres rojas puntuales, 45 naranjas y 28 amarillas

Hacienda 24/04/2025

Conectividad digital, seguridad y descentralización, las claves de la inversión regional

En Bogotá se reunieron las gobernaciones de tres departamentos con la finalidad de discutir las oportunidades y retos para atraer inversión extranjera directa