MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Uno de los motivos sería la disminución de actividad en plataformas de EEUU.
Los precios del crudo subieron este lunes y se acercaron a máximos de tres años por un ligero declive en el número de plataformas petroleras en Estados Unidos y por los recortes a la producción liderados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).
Durante la jornada de esta mañana los futuros del West Texas Intermediate (WTI) ganaban 19 centavos a US$61,63 el barril. La semana pasada, el WTI llegó a los US$62,21, su nivel más alto desde mayo de 2015.
Además, los futuros del crudo Brent ganaban 14 centavos a US$67,76 el barril y el referencial subió a US$68,27 dólares la semana pasada, su cota más alta desde mayo de 2015.
Operadores dijeron que el alza en los precios se debía a un leve declive en el número de las plataformas petroleras de Estados Unidos. El número se redujo en cinco a 742 en la semana al 5 de enero, según información de Baker Hughes.
Pese a eso, se prevé que la producción en Estados Unidos <C-OUT-T-EIA> supere en breve los 10 millones de barriles por día, en gran medida por una mayor actividad de los productores de esquisto. Sólo Rusia y Arabia Saudita tienen una mayor producción.
La creciente actividad estadounidense es el factor principal que contrarresta los recortes al bombeo impulsados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo, junto a otros productores como Rusia. El pacto entró en vigencia en enero de 2017 y se prolongará por todo 2018.
Una fuente del cartel dijo este lunes que la Opep está atenta a la reciente inestabilidad en Irán y a la crisis en Venezuela, pero que el grupo sólo elevará su producción si hay interrupciones significativas y sostenidas en los suministros de esos países.
Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%
La medida se adopta en contexto del comportamiento reciente del recaudo en 2024, que impacto los planes de gasto del Gobierno
Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos