.
ECONOMÍA

Banco de la República se alista ante turbulencias por decisiones de la FED

domingo, 16 de noviembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Colombiano

Así lo señaló el gerente del Emisor, José Darío Uribe, al concluir al mediodía de este domingo su intervención en la asamblea anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felabán), que se realiza hasta el martes, en Medellín.

“Procuramos que la expectativa de inflación se mantenga cercana al 3 por ciento, al tiempo que mantenemos una flexibilidad cambiaria, es decir, que la tasa de cambio actúe como colchón frente a los choques externos que reciba la economía y preservando niveles adecuados de liquidez, tanto en pesos como en dólares”, recalcó el funcionario.

Asimismo, Colombia tiene a favor unas sólidas reservas internacionales, administradas por el Emisor, y la opción abierta de una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional por un monto cercano a los 6 mil millones de dólares.

“Por supuesto que esto solo es parte de la preparación desde la política monetaria frente a los efectos, y también las otras partes (Ministerio de Hacienda y Superintendencia Financiera) deben estar alertas para evitar desajustes asociados a políticas fiscales, así como a políticas de supervisión y regulación”, precisó el director del Emisor.

Después del retiro paulatino de los estímulos monetarios por parte de la FED, acorde a la recuperación de los indicadores de la economía estadounidense, se prevé un alza en las tasas de interés que conllevarían una salida de capitales desde mercados emergentes como Colombia.

En ese sentido, el profesor Randall Kroszner, exgobernador de la FED, señaló durante su intervención en Medellín que los emisores deben asumir un rol más preventivo y proactivo para evitar impactos.

“Es importante que los bancos centrales dejen de ser bomberos que tratan de apagar incendios para asumir un rol en que se anticipen a proyectar los efectos y si el humo se puede convertir en llamas”, puntualizó Kroszner.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 04/12/2023 En octubre se mantuvo la caída de exportaciones, que llegaron a 11 meses cediendo

En el acumulado entre enero y octubre de 2023, las exportaciones muestran una disminución de 14,2% frente al mismo periodo de 2022

Educación 04/12/2023 Colombia se ha mantenido en los últimos lugares de las pruebas Pisa de la Ocde

Analistas comentaron que el sistema de Educación colombiano no evalúa las competencias que se contemplan en estas pruebas y por eso se requieren ajustes

Hacienda 04/12/2023 Más de un millón de hogares salen de pobreza en actualización del Sisben por el DNP

La Dirección Nacional de Planeación anunció la reclasificación de hogares en el Sisbén de acuerdo con información administrativa