.
ECONOMÍA

Banco de la República indicó que a partir de 2016 circulará una nueva familia de billetes

viernes, 25 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

En el de $50.000, se podrá ver el paisaje de la Ciudad perdida y tendrá como contraparte al nobel colombiano Gabriel García Márquez.

En el de $20.000, estarán los paisajes de La Mojana, el sombrero vueltiao y la cara del expresidente Alfonso López.

Para el billete de $10.000, se tendrán los paisajes de la Amazonía y la foto de la antropóloga Virginia Gutiérrez.

Los páramos colombianos y José Asunción Silva serán los protagonistas del billete de $5.000. 

Finalmente, Caño cristales y la artista Débora Arango serán las caras del papel de $2.000. 

Watch live streaming video from banrep at livestream.com

“El índice de falsificación en Colombia es bajo: 62 billetes por cada millón circulando, mientras en la región es 82 por cada millón. Con esto ayudaremos a seguir mejorando la seguridad”, indicó el gerente del Emisor, José Darío Uribe.

Indicó además que en base al ingreso per cápita, el salario mínimo y las preferencias de los colombianos por tener el billete de más alta denominación en circulación, el Banco decidió que era el momento de emitir este nuevo papel

Pero, por qué se decidió emitir el billete de $100.000, Uribe explicó que actualmente el billete de $50.000 equivale a 32% de los billetes en circulación.

Watch live streaming video from banrep at livestream.com

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Dian reportó crecimiento de 13,5% en recaudo de impuestos acumulado a octubre

Con corte a octubre, la Dian ha recaudado $240,39 billones en lo corrido del año. En octubre, la entidad recaudó $15,85 billones

Salud 28/11/2023 El ministro de Salud confirmó que habrá intervención en los precios de medicamentos

La cartera envió al Tribunal de Cundinamarca el plan que se adoptó junto al Invima para enfrentar el desabastecimiento

Comercio 28/11/2023 Acuerdo de inversión entre Colombia y Venezuela pasó su tercer debate en Congreso

Lo que se busca con este acuerdo es establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas