.
HACIENDA

Avanza plan de rescate de empresas del Sitp en la Supersociedades

martes, 22 de mayo de 2018

Tranzit y Masivo Capital, Suma SAS y Recaudo Bogotá adelantan proceso de reorganización.

Juan Pablo Vega B.

La Superintendencia de Sociedades informó, a través de comunicado, que inició las medidas para acelerar los procesos de reorganización de cuatro empresas relacionadas con el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP).

Se trata de los operadores de los denominados buses azules, Tranzit y Masivo Capital, Suma SAS y del operador de los tiquetes Recaudo Bogotá, que ingresaron a procesos de reorganización, que les permitan superar la crisis financiera y normalizar sus operaciones.

“El propósito de procesos de reorganización, como los que cobijan a las empresas del sistema, es precisamente activar una especie de salvavidas y procurar la normalización de las compañías, mediante acuerdos de pago que garanticen el cumplimiento de sus obligaciones de tal manera que puedan seguir desarrollando su objeto social”, dijo el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar.

La entidad aclaró que se prepararán los proyectos de graduación y calificación de créditos para establecer con certeza la magnitud de los pasivos y corroborar la naturaleza de las deudas presentadas por los acreedores.

La Superintendencia convocó a audiencias públicas para resolver las objeciones presentadas por los acreedores de Tranzit y Masivo Capital, ambas compañías prestadoras del servicio de transporte urbano que se encuentran en reorganización.

Para el caso de la Organización Suma SAS y Recaudo Bogotá se ha a avanzado en la autorización de pagos a proveedores de combustible y otros servicios considerados indispensables para seguir desarrollando su objeto social y continuar prestando el servicio a los usuarios.

Particularmente, Suma SAS se encuentra en la etapa de presentación de créditos, conforme a los pasos establecidos para este tipo de procedimientos de insolvencia.

La Supersociedades destacó que sigue minuciosamente las cuentas de estas empresas. Así, por ejemplo, ordenó a la compañía Recaudo Bogotá aportar la relación de bienes o inventario e impartió instrucciones al promotor para elaborar, en los términos de ley, el respectivo proyecto de graduación y calificación de créditos.

Egobus y Coobus continúan con el proceso de liquidación originado en la situación de insolvencia de estas empresas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 24/04/2025

El déficit en balanza comercial incrementó 36,48% durante el primer bimestre de este año

El Dane reveló la balanza comercial en los dos primeros meses del año; China lidera el mercado de importación y le siguen EE.UU., México, Brasil y Alemania

Transporte 22/04/2025

Aerocivil confirmó que en El Dorado se presentan retrasos por condiciones climáticas

Se mencionó que más de 40 vuelos a Bogotá presentan demoras, hasta el momento, la entidad no ha brindado más declaraciones

Hacienda 23/04/2025

Cuota inicial para ponerse al día en deudas en mora con el Distrito bajó de 30% a 10%

La meta de la Alcaldía es recuperar $1,4 billones, con la finalidad de fortalecer las arcas públicas y "realizar inversiones que beneficien a la ciudadanía"