MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Esta clase de fenómenos van a continuar, tenemos ya cuatro replicas que van desde 3,7 y 4, fenómenos que han impactado a poblaciones como Inzá, Toribío, Silvia”
La Directora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán, Adriana Agudelo, explicó la razón de ser de los temblores que se han registrado en las última hora en esta zona del país.
“Esta clase de fenómenos van a continuar, tenemos ya cuatro replicas que van desde 3,7 y 4, fenómenos que han impactado a poblaciones como Inzá, Toribío, Silvia”, dijo la profesional, al invitar a la gente a mantener la calma y estar atentos a las comunicaciones oficiales.
De igual forma, Adriana Agudelo indicó que el volcán Nevado del Huila tiene un comportamiento normal, aspecto que se presenta desde años anteriores.
De igual forma, el gobernador de los caucanos, Óscar Campo, informó del trabajo de verificación con las alcaldías del oriente del departamento, sobre qué están haciendo para atender esta clase de situaciones, como por ejemplo, los consejos a la comunidad de salir de las viviendas durante estos fenómenos para ubicarse en lugares a campo abierto.
Desde la Gobernación del Cauca, a través de la Oficina de Gestión de Riesgo de desastres, se viene realizando un proceso de barrido con los organismos operativos de cada municipio, quienes hasta el momento reportan normalidad en las zonas de Páez, Inzá y Toribío.
“Se continúa con el proceso de valoración de los reportes de los demás municipios del Cauca, atentos para atender alguna situación de emergencia que se registre”, dijo el gobernador.
Hasta el momento, no se tiene reporte de afectaciones a viviendas o en otra clase de estructura, a raíz del sismo registrado en la tarde de este lunes, que tuvo una magnitud de 4,7 grados.
El Día sin Carro estipuló 18 excepciones dentro de las cuales si podrá sacar el carro entre las que está el transporte público
En el Informe de Política Monetaria del Emisor se estima que el indicador se mantenga a doble dígito por lo menos hasta el tercer trimestre
Fue así como de la mano de Juan Carlos Cárdenas, alcalde de la ciudad, se adelantaron incentivos y obras que beneficiaron las actividades secundarias