.
TRANSPORTE

Autoridades anunciaron la reapertura de la vía Bogotá - Villavicencio

sábado, 8 de junio de 2019

En el fin de semana se cerrará ese corredor vial después de las 5 de la tarde.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Las autoridades de tránsito que controlan la movilidad de la vía Bogotá - Villavicencio confirmaron que ya fue reabierto el paso por este tramo. Este luego de que se han venido presentado cierres preventivos desde hace unas semanas.

La empresa concesionaria Coviandes aseguró, según La FM, que gracias a que las condiciones climáticas han mejorado en las últimas horas, ese corredor vial tiene paso normal en los dos carriles del kilómetro 58.

No obstante, según aclaró ese medio, se mantendrán los cierres preventivos durante las noches para seguridad de los viajeros.

“Dado el riesgo durante el desplazamiento se determinó no permitir los viajes en horas de la noche, pues se pueden presentar nuevamente situaciones que afecten la movilidad y obliguen a su cierre”, le explicó Fernando Castillo, jefe de operaciones de Coviandes, a la emisora.

Es importante resaltar que el jueves de esta semana, el presidente de la República, Iván Duque, anunció un paquete de medidas económicas y sociales para superar la crisis en la vía.

Duque anunció que ya se han invertido $150.000 millones para atender la via. No obstante, varios gobernadores de los Llanos Orientales le solicitaron al Gobierno intervenir la vía con $400.000 millones. Se prevé que el próximo martes el Jefe de Estado anunciará las estrategias para solucionar la contingencia en este tramo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

Bajar gasto público y mejorar recaudo, entre los retos de Germán Ávila en Hacienda

Será el cuarto titular de Hacienda en los dos años y medio del gobierno Petro, luego del paso de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara

Laboral 18/03/2025

Microempresas verían alza de 11,9% en costos de nómina por la laboral

Si se empieza a implementar la reforma laboral, aumentarían los costos salariales y no salariales, y se generarían pérdidas de 451.000 empleos, según cifras de Fedesarrollo

CUBRIMIENTO EN VIVO 18/03/2025

Así avanzan las marchas en Colombia del proceso de consulta popular

La jornada de manifestaciones en el país se realizarán en distintas horas desde las 7:00 a.m., y pueden extenderse hasta las horas de la tarde