.
ECONOMÍA

Aumento del déficit no sería nocivo si se complementa con otra reforma tributaria

martes, 27 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Durante su intervención en el Foro de Asuntos Francia - Colombia, el presidente, Juan Manuel Santos, señaló que la crisis petrolera afectaría a Colombia en cerca de US$4.000 millones, y que las soluciones para que la nación pueda solventar estos inconvenientes son la reforma tributaria de 2014, que según la Ocde sirve para que el país se cubra de la crisis este año, y un mayor déficit fiscal. Este incremento en el déficit podría ser útil, indican los expertos, siempre que no se vuelva una práctica común, y solo si después se subsana con una nueva reforma tributaria estructural.

Incrementar el déficit es una maniobra peligrosa, y en el país han sonado voces como la del profesor de la Universidad de los Andes Guillermo Perry, la del director de Fedesarrollo, Leonardo Villar o la del mismo gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, que han pedido al gobierno apegarse a la regla fiscal, porque ha permitido un buen desempeño económico.

A pesar de estas voces, el decano de la Facultad de Economía del Externado, Mauricio Pérez, indicó que un incremento en el déficit no es grave, siempre que no sea a largo plazo. “El Gobierno puede suspender la regla fiscal en caso de emergencia, lo dice la ley, y creo que un aumento del déficit de hasta 1,5% no traería consecuencias graves para las finanzas del Estado a mediano o largo plazo, siempre que no se convierta en una práctica permanente, y se aseguren los recursos con una reforma fiscal”, indicó Pérez.

Por su parte, el secretario general de la Ocde, Ángel Gurría, aprovechó la visita del presidente Santos a Francia para elogiar el desempeño de la economía colombiana, y para entregarle personalmente las recomendaciones de la entidad al gobierno, que están relacionadas con una reforma tributaria y una pensional. “Estamos hablando con el gobierno de aspectos como reformas educativas, en competitividad, gobernanza, y finalmente, el presidente anunció que iniciaría el proceso para una reforma tributaria integral de Colombia para la modernización del aparato tributario. Y nosotros, con la experiencia de la Ocde hemos ofrecido nuestra ayuda en este esfuerzo al presidente y al ministro de Hacienda”, indicó Gurría.

Finalmente, cabe destacar que todos los analistas concuerdan en la necesidad de la reforma tributaria, y hay economistas, como Roberto Steiner, que consideran que se debe hacer este año para no sufrir por ingresos en 2016.

Franceses podrán participar en el metro
En la reunión que sostuvo el presidente Santos con empresarios franceses, la principal inquietud de los ejecutivos era si podrían participar en la construcción del metro de Bogotá, ya que consideran que tienen la experiencia y el músculo financiero para hacerlo. Al respecto, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló que en junio de este año se hará un anuncio al respecto, y dejó abierta la puerta a la entrada de capital extranjero al proyecto, al indicar que actualmente se está evaluando si construir el metro mediante una alianza público privada o si hacerlo mediante licitación.

Las opiniones

Mauricio Pérez
Decano de economía Universidad Externado
“Yo creo que si el gobierno aumenta el déficit en 1% del PIB durante un año, no habría grandes consecuencias. Perola solución a mediano y largo plazo es la reforma fiscal”.

Ángel Gurría
Secretario General de la Ocde
“Estamos hablando con el Gobierno por su anuncio que iniciaría el proceso para una reforma tributaria. Nosotros, con la experiencia de la Ocde, hemos ofrecido nuestra ayuda”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 11/06/2025

El limbo de las comunidades indígenas y sus competencias en la regulación ambiental

Diálogo giró en torno a las competencias ambientales de comunidades indígenas tras el Decreto 1275 de 2024 por MinAmbiente

Hacienda 11/06/2025

La canciller se reunió en Bruselas buscando avanzar en paz y la transición energética

Desde la Cancillería indicaron que este nuevo marco permitirá reforzar el diálogo político y ampliar la cooperación en temas prioritarios

Hacienda 13/06/2025

Hacienda alista el séptimo proyecto de reforma tributaria en 10 años

La presentación de una nueva reforma tributaria tendría la segunda meta de recaudo más alta desde 2010, con $19 billones