MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el último informe de cartera hipotecaria revelada por el Dane, durante el primer trimestre de 2012 las entidades financiadoras de vivienda presentaron un saldo de capital total de $28.074 miles de millones de pesos corrientes.
Lo anterior, significó un incremento de 3,1%, como resultado del crecimiento registrado en el saldo de capital VIS con 5,9% y No VIS con 1,8%..
Entre tanto, el capital de una o más cuotas vencidas creció 0,4%, debido principalmente al aumento de 3,6% registrado en la financiación de vivienda tipo VIS.
En el período de análisis, la cartera hipotecaria estaba compuesta de 837.056 créditos, de los cuales 485.688 se destinaron a vivienda tipo VIS y 351.368 créditos a vivienda tipo No VIS.
El número de créditos hipotecarios presentó un aumento de 1,5%. Este comportamiento obedeció principalmente al incremento de 3,7% registrado en la vivienda VIS.
En su representación a Italia viajarán la primera dama, Verónica Alcocer y la canciller Laura Sarabia para despedir al Pontífice
Los descubrimientos radican en deficiencias en la planeación, estructuración y gestión administrativa y financiera de los recursos
El Emisor más optimista que el FMI y el Banco Mundial, que proyectaron un crecimiento de 2,4%. Para 2026, la previsión es de 3%