Se iniciará en febrero con vacuna de Pfizer; en marzo con Covax; y las de Astrazeneca y Janssen se pondrían entre abril y mayo
Noelia Cigüenza Riaño - nciguenza@larepublica.com.co
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, detalló cómo será el calendario de vacunación contra el covid-19 en Colombia este año y cuántas dosis tienen proyectadas mensualmente. Hay que indicar que estas cifras son tentativas pues, en últimas, estarán sujetas a las entregas de las farmacéuticas.
En total, hasta el momento, se tienen aseguradas 29 millones de vacunas para cubrir inicialmente a la población priorizada, del total de más de 34 millones de colombianos sujeto de vacunación. Con ello, se buscará generar inmunidad de rebaño en la población.
Con el mecanismo Covax se adquirirán vacunas para 10 millones de colombianos, lo que equivale a 20 millones de dosis, con vacunas de dos dosis. Igualmente, se tiene convenios con Pfizer y AstraZeneca, por 5 millones de vacunas de doble dosis con cada una, y con Janssen, por 9 millones más de única dosis.
"Nosotros tenemos ya aseguradas 29 millones de vacunas que se han venido comprando a un portafolio de proveedores y en el momento estamos negociando con algunas para su adquisición. Todo este proceso se encuentra no solo en Colombia sino en el mundo entero definido a partir de los acuerdos de confidencialidad", manifestó Ruiz.
Según el ministro, el plan masivo de vacunación iniciaría en Colombia en febrero con la vacuna de Pfizer; seguiría en marzo con el mecanismo Covax; y las de Astrazeneca y Janssen se pondrían entre abril y mayo.
"Nosotros quisiéramos tener cantidades por mes que son tentativas. Es probable que alguna de ellas se anticipe para poder dar mayor celeridad a la ejecución del plan de vacunación", añadió el ministro.
Estas son las dosis proyectadas mensualmente:
- Febrero: 850.000
- Marzo: 3.862.900.
- Abril: 1.800.000.
- Mayo: 7.968.900.
- Junio: 3.360.000.
- Julio: 8.431.567.
- Agosto: 6.382.667.
- Septiembre: 3.779.567.
- Octubre: 7.212.900.
- Noviembre: 3.212.900.
- Diciembre: 2.097.011.
Entre tanto, en los puestos de trabajo, las novedades de retiro de los dependientes subieron 7,3% y las de los independientes 5,5%
Esta sede tiene una especialización tecnológica, 18 tecnólogos, 41 programas técnicos y nueve formaciones entre auxiliares y operarios
Con nuevas restricciones de enero, la economía dejará de mover hasta $12,5 billones y habrá cerca de 220.000 desempleados más