MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así es la evolución del la inflación en Colombia hasta septiembre, de acuerdo con el Dane.
En cuanto a divisiones de gasto, transporte (18,65%) y restaurantes y hoteles (15,32%) son las categorías de mayor avance en 2023
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, informó que la inflación en septiembre alcanzó 10,99% anual, lo que representó una reducción de 0,44 puntos porcentuales, desde el 11,43% que se registró en agosto..
La variación mensual fue 0,54% en septiembre., al tiempo que el dato año corrido fue 8,01%, una caída de 2,07 puntos porcentuales versus el 10,08% del año 2022.
Educación (1,79%); bebidas alcohólicas y tabaco (0,82%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,74%) fueron los rubros que más aumentaron en septiembre.
Ahora bien, alimentos y bebidas no alcohólicas fue la categoría que más aportó al dato mensual (0,14 puntos porcentuales). "En estos meses, comenzamos a ver un mayor aporte de este rubro", dijo Piedad Urdinola, directora del Dane.
En cuanto a la variación anual a septiembre, transporte (18,65%); restaurantes y hoteles (15,32%) y bebidas alcohólicas y tabaco (13,33%) son los rubros con los mayores avances.
Al hacer un análisis por ciudades Sincelejo (12,36%) registró en septiembre la inflación más alta entre las capitales del país. Le siguieron Cúcuta (12,23%) y Montería (11,81%), Valledupar (11,30%).
Bogotá, por su parte,, registró una inflación de 11,29%, la quinta más alta a nivel nacional.
Por otro lado, las ciudades con la menor inflación a septiembre son Santa Marta (10,03%); Riohacha (9,92%) y Villavicencio (9,39%).
Según los datos del Dane, la inflación sin alimentos cayó a 10,08% en septiembre; mientras que para el IPC sin energéticos y alimentos retrocedió a 9,80%
"Es un valor positivo, pero ya estamos viendo que comenzó a descolgar desde estos niveles que reportamos por varios meses consecutivos", apuntó Piedad Urdinola, directora del Dane.
Ana María Vesga dijo que es "técnicamente" correcto lo que señaló el director de la Adres cuando djo que no deben nada, ya que no es su función reconocer la deuda
El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores
El proyecto "Línea Base de Calidad de Combustibles", contará con inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja