Algunas localidades tendrán cuarentenas obligatorias desde mañana por el aumento en el número de casos de covid-19
Sofía Solórzano C - lsolorzano@larepublica.com.co
Durante el primer mes del año, según comentó la Secretaría de Movilidad, no habría ningún cambio en la medida de Pico y Placa en la capital del país. Con lo que los horarios continuarán de lunes a viernes, desde las 6:00 am hasta las 8:30 am, y en la tarde, de 3:00 pm a 7:30 pm.
Para esta semana las restricciones quedarán así:
Lunes 04 de enero : 0 – 2 – 4 – 6 – 8
Martes 05 de enero: 1 – 3 – 5 – 7 – 9
Miércoles 06 de enero: 0 – 2 – 4 – 6 – 8
Jueves 07 de enero: 1 – 3 – 5 – 7 – 9
Viernes 08 de enero: 0 – 2 – 4 – 6 – 8
Hay que recordar que algunos vehículos cuentan con excepciones para el pico y placa como el personal de la salud; los carros eléctricos o híbridos, con inscripción previa en la página de la Secretaría de Movilidad; y para aquellos que hayan hecho el pago del "pico y placa solidario".
La multa por incumplir el pico y placa es de $438.000.
Algunas localidades tendrán medidas específicas como Suba, Engativá y Usaquén, que entrarán en cuarentena obligatoria a partir de mañana por el aumento en los contagios de covid-19. La medida irá desde las 8:00 pm hasta las 5: am hasta el próximo 18 de enero.
#En2021BogotáSeCuida y debemos tomar medidas para superar el segundo pico de la pandemia.
Recuerda que del 5 al 18 de enero las localidades de @Engativalcaldia, @ALCALDIASUBA11 y @alcaldiausaquen estarán en cuarentena estricta.
Aquí ⬇️ lo que debes tener en cuenta. pic.twitter.com/HOy0EATTAG
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) January 4, 2021
La presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Lina Vélez, habló sobre de pleitos judiciales de Hidroituango
Según proyecciones de Camacol, el crecimiento esperado en las iniciaciones llevará a la creación de 150.000 empleos directos
El año pasado, la Nación terminó con obligaciones internas y externas por $619,5 billones, es decir, un promedio de US$180.507 millones