.
LEGISLACIÓN

Así concluyó la jornada de votaciones de la Consulta Anticorrupción

domingo, 26 de agosto de 2018

Con 99,82% de las mesas escrutadas, se contabilizaron 11.666.050 de votantes

Johan Chiquiza Nonsoque

Después de escrutar 99,82% de las mesas, la Consulta Anticorrupción no alcanzó el umbral de 33,33% del censo electoral (12.140.342 de sufragios), tras llegar solo a 11.666.050 de votos en su pregunta de mayor cantidad de votos, la segunda.

La aprobación en las siete preguntas estuvo por encima de 99,02%, siendo el quinto cuestionamiento el de mejor porcentaje: 99,60%.

Bogotá y Valle del Cauca estuvieron entre los territorios que mostraron una afluencia de votos superior a 33,33%. La capital totalizó 2.620.483 sufragios, lo que correspondió a 45,75% del censo electoral correspondiente, mientras que el Valle llegó a 34,36%.

Entre los departamentos en los que no se superó el umbral, se destacó la presencia de Antioquia, en el que solo salieron a votar 27,33% de las personas habilitadas, y Atlántico, donde esta cifra fue de 23,54%.

"Quiero darle al país un parte de tranquilidad y normalidad. Un proceso electoral que estuvo caracterizado por la totalidad de las mesas de votación en funcionamiento. Todos los ciudadanos pudieron acudir a las urnas con plenas garantías", destacó el Registrador General, Juan Carlos Galindo.

Noticia en desarrollo...

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/11/2023 Fenalco propuso posponer debate de reforma laboral mientras se discute el mínimo

El presidente de Fenalco expuso en una carta a la comisión VII de la Cámara los inconvenientes del trámite de la reforma laboral para la discusión del mínimo

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Salud 28/11/2023 El ministro de Salud confirmó que habrá intervención en los precios de medicamentos

La cartera envió al Tribunal de Cundinamarca el plan que se adoptó junto al Invima para enfrentar el desabastecimiento