.
HACIENDA

Así cambió el Plan de Desarrollo de Bogotá como consecuencia de la pandemia del covid

sábado, 2 de mayo de 2020

Entre los artículos nuevos está una estrategia de Atención en Salud enfocada en fortalecer los sistemas de atención de emergencias

Laura Lucía Becerra Elejalde

Debido a los cambios necesarios para atender la emergencia del covid-19 y los requerimientos de los ciudadanos por la cuarentena, el Plan de Desarrollo de Bogotá tuvo que ser modificado.

Entre los ajustes que se introdujeron en la política distrital la Alcaldía indicó que se incluyó un plan de preparación y respuesta, bajo la coordinación de la Secretaría Distrital de Salud, asó como la generación de subsidios y atenciones para atender la emergencia sanitaria.

Así mismo, se continuarán entregando ayudas a manera de transferencias monetarias, bonos canjeables por bienes y servicios y subsidios en especie por medio de el sistema Bogotá Solidaria en Casa.

La alcaldía destacó también que el objetivo de los cambios introducidos en el plan de desarrollo es preservar empleos y el tejido empresarial, con un enfoque especial de la micro, pequeña y mediana empresa.

"Desde la perspectiva estratégica, el virus ha supuesto el planteamiento, en líneas generales, de medidas para mejorar la atención en salud, garantizar un ingreso mínimo, mitigar el impacto económico y fomentar la reactivación de la economía", indicó el Distrito.

Entre los artículos nuevos que trae el plan está una estrategia de Atención en Salud enfocada en el fortalecimiento de los sistemas de atención de emergencias y la capacidad de respuesta ante la evolución de la pandemia.

También se creó una estrategia integral del Ingreso Mínimo Garantizado para Bogotá, que manejará un esquema de subsidios y contribuciones, que acompañará al Sistema Distrital Bogotá Solidaria en Casa, que contará con transferencias monetarias, bonos canjeables por bienes y servicios y subsidios en especie.

Entre las acciones enfocadas en reactivación económica, el Distrito anunció que "se incluyen las principales programas y recursos que estarían incluidos en el PDD para reactivación".

Además, se priorizará la generación de empleos que permitan la recuperación, restauración y reforestación de la estructura ecológica principal de la ciudad y se creará un Fondo de Reconversión Tecnológica de Bogotá que contará con recursos públicos y privados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 25/04/2025

Petro propuso a Alcaldía de Bucaramanga que transforme troncales de buses en tranvías

El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad

Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

Ambiente 25/04/2025

Más de 60% del país está en alerta por deslizamiento de acuerdo con el Ideam

Según la entidad, hay cinco municipios que se encuentran en algún nivel de alerta por incendios en las regiones Caribe, Amazonía y Andina