.
ECONOMÍA

Arias Pérez, el hombre de la revolución social en Colombia

jueves, 29 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Con un bagaje como funcionario de organismos internacionales y varios años de residencia fuera del país, Arias Pérez regresa en 1957, con la consigna de trabajar por los trabajadores colombianos, y dignificar la calidad de vida de las poblaciones menos favorecidas.

Su escuela en derecho internacional en La Haya, y el contacto con las diversas necesidades sociales de la Europa de la posguerra, sensibilizaron aún más su urgencia de dedicarle todas sus fuerzas a construir igualdad de oportunidades y reducir los abismos que desde siempre han fraccionado la sociedad.

La suya ha sido siempre una revolución pacífica en pro de la dignidad de las personas, sin distingo de raza, credo, ingresos o condición social. Verticalmente respetuoso de las leyes y de los valores éticos de la conducta personal y profesional, siempre tuvo en la dirección de Colsubsidio, el valor suficiente y necesario, para desafiar aquellos paradigmas que frenaban el desarrollo social de las poblaciones más vulneradas. 

No hubo leyes ni legisladores que le resultaran intocables, si de ello dependía construir mecanismos y elementos que mejoraran la calidad de vida de los trabajadores de bajos y medianos ingresos y el bienestar de sus familias.

Perpetuo defensor de la cultura, nunca ha concebido una canasta familiar que no incluya conciertos, obras de arte, sinfonías y actividades que tiendan a alimentar el espíritu de las personas, y a darles así, elementos que les permitan convertirse en seres humanos más íntegros y más completos, más dignos y felices.

Casi ninguna de sus batallas laborales fue fácil, y ninguna fue estéril. Enemigo de celebrar la postura de primeras piedras, prefirió entregarle al país viviendas de interés social, supermercados, colegio, clínica, droguerías, museo y uno de los teatros más bellos y emblemáticos del país, siempre en la defensa de todo aquello que permitiera democratizar la cultura, la salud y la educación.

Estricto y perfeccionista en todo: en lo sencillo y en lo complejo; en el fondo y en los detalles; en la arquitectura física y filosófica de cada uno de los proyectos, ejerció un liderazgo propio y fuerte, que permitió abrirle a la seguridad social un camino que ha desembocado en el magno sistema que es hoy: un sistema considerado actor imprescindible en la construcción de bienestar de las comunidades menos favorecidas, y mano derecha del Gobierno, empleadores y trabajadores, en el difícil y fascinante camino del cierre de brechas y construcción de equidad.

Desde hace 68 años, Arias Pérez encontró en su esposa, la profesora Gloria Nieto Cano, la mejor aliada, la mejor cómplice de la vida, para avanzar sin tregua en la construcción de un país más viable, más amable y socialmente menos injusto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 21/06/2025

¿Conflicto en Medio Oriente llevará la cotización del barril de referencia a US$100?

La posibilidad del cierre parcial en el estrecho de Ormuz frenaría el suministro de hasta tres millones de barriles, arrastrando la oferta a la baja, mientras el precio sube

Energía 20/06/2025

MinMinas llega a acuerdos con comunidades de La Guajira por la transición energética

El jefe de la cartera también comentó que se han venido adelantando esfuerzos para la obtención de licencias ambientales

Construcción 18/06/2025

En mayo se vendieron 12.229 nuevas viviendas, la segunda más alta en lo que va del año

En el total en el año corrido de 2025 se encuentra en 63.646 viviendas, lo que se traduce en un aumento de 1,8% comparado con 2024