.
ECONOMÍA

Área licenciada para construcción aumentó 15,8% en 2013

jueves, 27 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

El área licenciada para construcción aprobada presentó un incremento de 15,8%, al pasar de 21,2 millones de metros cuadrados durante el año 2012 a 24,5 millones entre enero y diciembre de 2013. 

Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en su más reciente informe.

En cuanto al desagregado por departamentos, durante el año 2013, 48,0% del área total aprobada se localizó en la ciudad de Bogotá (25,8%) y los departamentos de Antioquia (11,5%) y Cundinamarca (10,7%).

Por uso de suelos el mayor área autorizada fue para oficina (80%) que completó 1,2 millones de metros cuadrados, mientras que los destinos sociales-recreacionales disminuyeron 48,7%

En cuanto a vivienda, el metraje aprobado bajo licencias con destino habitacional registró un incremento de 12%; específicamente el área aprobada para vivienda de interés social aumentó 45,5%, en contraste la vivienda diferente de interés social se redujo en 0,3%.

En 2012 las unidades aprobadas presentaron un aumento de 19,8%. Por tipo de solución, se registró un incremento de 45% en el número de unidades de vivienda de interés social y de 0,9% en el número del resto de las soluciones de vivienda. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 25/03/2025

Los peajes sin casetas, "free flow", ayudarían a reducir en infraestructura y en costos

El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores

CUBRIMIENTO EN VIVO 25/03/2025

Presidente Petro asegura que son las EPS las que tienen deuda por medicamentos

Tanto el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, como el jefe de Estado, Gustavo Petro expondrán la situación que ocurre con los medicamentos

Transporte 25/03/2025

Durante el puente festivo de San José se movilizaron más de 3,7 millones de vehículos

La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad