• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Crisis en Venezuela
  • Economía

  • Área agrícola creció 110.000 hectáreas en 2011: Minagricultura

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Economía

Área agrícola creció 110.000 hectáreas en 2011: Minagricultura

Viernes, 13 de julio de 2012

Ximena Ramírez - xramirez@larepublica.com.co

El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, reveló que el área del país creció en 2011, 110.000 hectáreas y alcanzó un total de 5´100.000 hectáreas sembradas en todo el territorio nacional.

De acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura, los sectores que más aportaron al mencionado crecimiento fueron maíz con 34.000 hectáreas; caña, 24.000 hectáreas y los cultivos de arroz, palma y soya con 23.000 hectáreas cada uno.

'A pesar de la ola invernal que azotó el territorio nacional, la producción agrícola llegó el pasado año a las 24´900.000 toneladas', señaló Restrepo.

El jefe de la cartera de Agricultura, destacó también un importante aumento en la producción de alimentos y materias primas. Comparativamente con el 2010, estos dos rubros crecieron en 2011, 3,9%, el equivalente a 946.000 toneladas.

Política agropecuaria

El ministro Restrepo, se refirió al avance de la política agropecuaria del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, al señalar que el crecimiento del PIB agropecuario el año pasado fue del 2,2 %, a pesar del fuerte invierno y de la caída en la producción cafetera, que fue de 7,8 millones de sacos. Con relación a la tasa de desempleo rural, el funcionario dijo que esta se situó en 7,3%, uno de los niveles más bajos de los últimos diez años. En 2011 el sector agropecuario generó 80.000 nuevos empleos.

El Ministro a su vez entregó un balance de gestión de la ola invernal e informó que 31.000 productores fueron beneficiados con alivios y refinanciaciones a sus créditos por $120.000 millones, y se otorgaron 40.000 créditos subsidiados por valor de $681.000 millones.

Entre tanto, el Gobierno le dio atención a 27 distritos de adecuación de tierras (pequeña, mediana y gran escala ) por $131.000 millones y adecuación de las estaciones piscícolas de Repelón y Gigante para la producción de 12 millones de alevinos.

Más de 65 mil productores fueron atendidos con programas sanitarios para cultivos y actividades pecuarias adelantados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA ) en todo el país y un total de 12.000 familias han recibido hasta el momento semilla de cultivos para la producción de al menos media hectárea para seguridad alimentaria, con capacitación a 145.000 productores en tecnologías agropecuarias para enfrentar los fenómenos climáticos.

Finalmente, el ministro Restrepo, destacó el nuevo programa de vivienda rural con el que el Gobierno Nacional pretende la entrega de un total de 200.000 viviendas rurales durante el cuatrienio.

Para este año el Ministerio proyecta beneficiar a 32.000 hogares campesinos y para el 2013 se prevé la entrega de 100.000 viviendas rurales nuevas o mejoradas.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Siga en vivo la transmisión del concierto Aid Live Venezuela en Cúcuta

  • 2

    La importancia de tener un buen jefe

  • 3

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

  • 4

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 5

    Avianca Holdings redefinirá estrategia corporativa tras entrega de resultados financieros

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Ambiente

    Efectos del Fenómeno de El Niño serían menores que los anteriores

    El evento climático se extenderá hasta mayo. Gobierno dice que no afectará la generación de energía del país.

  • Economía

    Gobierno lanza nueva modalidad de crédito para combatir el gota a gota

  • Hacienda

    Carrasquilla anunció que habrá cuatro grupos de trabajo para el Plan de Desarrollo

    El ministro de Hacienda dijo que con los 183 artículos del PND se conseguirán las metas

Más de La República

  • Energía

    Pdvsa tardaría 10 años para recuperar su producción a cuatro millones de barriles

    Pdvsa tardaría 10 años para recuperar su producción a cuatro millones de barriles
  • Bolsas

    Dólar perdió $22,95 frente a la Tasa Representativa de Mercado y cerró en promedio a $3.118,45

    Dólar perdió $22,95 frente a la Tasa Representativa de Mercado y cerró en promedio a $3.118,45
  • Hacienda

    “Esperamos tener una cobertura de 70% del mercado este año en factura electrónica”

    “Esperamos tener una cobertura de 70% del mercado este año en factura electrónica”
  • Laboral

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia
  • Ocio

    BYD abrió vitrina de vehículos eléctricos en Medellín

    BYD abrió vitrina de vehículos eléctricos en Medellín
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co