MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presupuesto equivale a 1,7 % del PIB. Se espera que 68% sean generados por el sector hidrocarburos y el 32% restante por el sector minero
Luego de ser aprobado ayer por la plenaria de la Cámara de Representantes, este miércoles la plenaria del Senado con 61 votos a favor, aprobó el proyecto de ley por el que se decreta el presupuesto del Sistema General de Regalías, SGR, para el bienio del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026.
El SGR equivale a 1,7% del Producto Interno Bruto de la nación. De acuerdo con el proyecto, 82,5% de los ingresos corresponde a ingresos corrientes ($25,5 billones). Se espera que 68% sean generados por el sector hidrocarburos y el 32% restante por el sector minero. Por su parte, la gran mayoría de 17,5% restante a otros ingresos ($5,2 billones) vendrá de rendimientos financieros.
De acuerdo con el proyecto, 82,5% de los ingresos corresponde a ingresos corrientes ($25,5 billones). Se espera que 68% sean generados por el sector hidrocarburos y 32% restante por el sector minero. Por su parte, la gran mayoría de 17,5% restante a otros ingresos ($5,2 billones) vendrá de rendimientos financieros.
El Ministerio de Hacienda, uno de los promotores de este proyecto de ley aseguró que el objetivo principal de este proyecto apunta a aumentar el gasto social en las regiones.
Destacó que buscan fortalecer la descentralización, la autonomía y el desarrollo territorial e impulsar la reactivación económica.
Con la aprobación del Proyecto del presupuesto de Sistema General de Regalías, logran cumplir con lo establecido en el artículo 361 de la Constitución Política.
El presupuesto destinará $29 billones a la inversión de los territorios que se divide de la siguiente manera:
El total de los estos recursos se distribuirían, así:
En un comunicado dijo que rechaza "con firmeza las cobardes acusaciones del tirano, quien califica de paramilitar y narcotraficante a un líder que siempre defendió la democracia"
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que hubo irregularidades en reportes de las EPS a la cartera y a la Supersalud
La Aeronáutica Civil recomendó a los usuarios revisar bien el itinerario y estar pendientes para reprogramar vuelos suspendidos