MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
No obstante, los embalses solo bajaron cerca de 8%, ya que la generación térmica logró aportar durante el mes anterior un promedio diario de 86 Gigavatios hora (GWh), es decir un poco más del 45% de la demanda eléctrica que requirió el país en las primeras semanas de 2016.
Ahora, frente a los meses que vienen Luis Alejandro Camargo Suan, gerente general de XM señaló que “aunque estamos empezando el mes más seco del año y aún nos quedan algunos meses con la incertidumbre climatológica que trae El Niño, con los niveles de generación térmica que el Sistema Interconectado Nacional ha sido capaz de entregar hemos estado en capacidad de atender toda la demanda de electricidad”.
Sin embargo, el gerente del mercado de energía señaló que en necesario seguir ahorrando agua y energía, por lo menos hasta que las lluvias se normalicen en sus promedios históricos; lo cual según los análisis del Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia) sería para el mes de julio, cuando el Fenómeno climático proveniente del Pacífico se termine.
Reglamentación de la Presencia Económica Significativa obliga a compañías internacionales de servicios por internet a pagar impuesto a la renta
El debate no contó con la presencia del partido Verde, pues estos se retiraron del recinto tras la recusación del ministro de Salud
Con corte a octubre, la Dian ha recaudado $240,39 billones en lo corrido del año. En octubre, la entidad recaudó $15,85 billones