.
SALUD

Antioquia tendrá toque de queda nocturno hasta el próximo martes 19 de enero

miércoles, 13 de enero de 2021

Anibal Gaviria, Gobernador de Antioquia

Foto: La República

El gobernador del departamento también anunció el regreso del pico y cédula en Medellín, el Valle de Aburrá y otros siete municipios

La Gobernación de Antioquia, en cabeza de Aníbal Gaviria, anunció que el departamento tendrá toque de queda nocturno desde el jueves 14 de enero hasta el próximo martes 19 de enero, todos los días entre 10:00 p.m. y 5:00 a.m.

La medida se toma con el fin de reducir los contagios de covid-19, teniendo en cuenta que el departamento viene registrando diariamente entre 2.500 y 3.000 casos y que la ocupación de UCI se mantiene por encima de 80%. Gaviria señaló que la medida fue concertada con los alcaldes y el Gobierno Nacional.

"Definimos un toque de queda nocturno desde este jueves 14 de enero hasta el martes 19 de enero. Todos los días desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m (...). Hemos definido medidas moderadas. La invitación a todos los ciudadanos es a la responsabilidad y el autocuidado", anotó.

El gobernador también anunció que se retomará el pico y cédula en Medellín, el Valle de Aburrá y siete municipios del oriente antioqueño, y que además de las excepciones que ya se han anunciado esta medida no cobijará a restaurantes ni hoteles.

"Las excepciones son para personas que deban movilizarse por temas laborales, situaciones de emergencia y demás temas que estarán incluidos en el decreto. Los restaurantes y hoteles están exceptuados del pico y cédula", agregó.

Los siete municipios del oriente donde se aplicará el pico y cédula son: Rionegro, Marinilla, El Santuario, Guarne, El Carmen de Viboral, El Retiro y La Ceja.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos

Salud 26/03/2025

El Gobierno liquidará a las EPS que no puedan cancelar la deuda por medicamentos

El Gobierno aseguró que están al día con los presupuestos máximos. la Adres, reveló que el pago por UPC aumentó de $62 billones en 2022 a $88 billones para este año

Comercio 26/03/2025

La inversión extranjera hacia sectores no mineros creció 3,4% durante el año pasado

De los US$14.234 millones que se percibieron en el rubro de inversión, al menos US$10.645 millones, es decir 75%, ingresaron a dichos sectores