.
ECONOMÍA

Antioquia lidera clasificación de atletas a Juegos Olímpicos

sábado, 6 de agosto de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jairo Soto Hernández

El top 3 es complementado por Valle del Cauca y Bogotá, quienes suman 17 y 16 atletas, respectivamente. Sin embargo, de este mismo ranking, el departamento antioqueño es el que menos invierte en recreación y deporte: de $3,4 billones del presupuesto aprobado para 2016, $23.107 millones son destinados a este rubro. Hernán Elejalde, gerente de Indeportes Antioquia, explicó a LR que este ha sido un trabajo no solo de esta nueva administración sino de las anteriores que han apostado por el deporte antioqueño. 

“El trabajo de estos primeros meses más el de las administraciones anteriores es el fruto que se recoge ahora (…) es el reconocimiento a un trabajo desde las mismas bases. No buscamos deportivas ya formados sino lo que buscamos es formarlos, hacerlos, y creemos que tenemos potencial en varias disciplinas”, dijo Elejalde.

Sobre no tener el mismo presupuesto de regiones como Bogotá, que destina $302.000 millones de su presupuesto para este año a recreación y deportes, el gerente de Indeportes Antioquia destacó que se ha realizado un gran trabajo sectorizando el departamento en disciplinas donde son fuertes como el ciclismo, canotaje, atletismo y combate. “Ha sido un buen trabajo con los municipios (…) el deporte en Antioquia aporta significativamente a la delegación de deportistas de Río” expresó el funcionario del departamento donde están grandes atletas como Mariana Pajón, en BMX; Rigoberto Urán, en ciclismo de ruta; y Jorge Murillo, en natación.

El Valle del Cauca también espera una importante participación en Río 2016. Esta región del país destinará para este año $52.000 millones de su presupuesto de $2,63 billones para el rubro de recreación y deporte, con deportistas como Yuri Alvear, en Judo; Saskia Van Erven, en esgrima; y Óscar Figueroa, en levantamiento de pesas.

“Es una gran oportunidad que se está dando para el Valle del Cauca por los resultados que hemos obtenido en corto tiempo. Siempre hemos tenido una gran fortaleza para aportar al deporte olímpico” destacó Carlos Felipe López, gerente de Indeportes Valle.

Según López, el éxito de su estrategia para los deportistas es el apoyo en varios aspectos que involucra lo deportivo y lo social, garantizando así el acompañamiento para las justas de Río como también para futuras competencias. “No solo los apoyamos desde el mercadeo, sino dándoles un apoyo real. Desde su vinculación con seguridad social, apoyo económico, para fogueos y por supuesto su apoyo académico” dijo a LR el funcionario.

La opinión

Hernán Elejalde
Gerente de Indeportes Antioquia
“No buscamos deportistas formados sino que buscamos formarlos, hacerlos, y creemos que en el departamento tenemos un potencial muy fuerte en varias disciplinas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/04/2025

Petro aseguró que imprimirá millones de Laudato si', la segunda encíclica de Francisco

A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas

Hacienda 28/04/2025

Más de 11.000 indígenas se toman áreas de la Universidad Nacional en Bogotá

Las autoridades acordaron en un principio el ingreso de 4.000 personas de la minga, además denuncian que se tomaron los edificios de varias factultades

Economía 28/04/2025

MinMinas prepara decreto para disminuir precios de la energía en periodo de sequía

La cartera facultará a la Creg para que, una vez emitido el decreto, pueda expedir los mecanismos para garantizar la "confiabilidad y la estabilidad tarifaria"