.
AMBIENTE

Andi rechazó los atentados contra el esquema de basura en Bogotá

miércoles, 7 de febrero de 2018

Entidad ofreció acompañamiento mientras se logra la normalización en la ciudad.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Luego de un poco más de 7 días de emergencia sanitaria en Bogotá, la Asociación Nacional de Industriales (Andi) rechazó los actos de violencia que se presentaron contra los camiones de recolección y aclaró que es necesario que se dé una transición rápida hacia el nuevo esquema de basuras.

"La Seccional Bogotá de la ANDI espera que, a través de la declaratoria de emergencia sanitaria y ambiental, formulada desde la administración distrital el pasado primero de febrero, pueda superarse la situación generada por la suspensión de la recolección de basuras en Bogotá, para que la prestación de este servicio retorne a su normalidad", aclaró la entidad en una nota de prensa.

Frente a la emergencia sanitaria que se está presentando en la capital del país, el organismo resaltó que la salud y bienestar de los bogotanos se ponen en riesgo como consecuencia de la obstrucción de este servicio; de otra parte, esta situación impacta de forma negativa en la actividad productiva.

Es importante resaltar que ante el cambio del nuevo esquema de basuras, el próximo 12 de febrero, la seccional Andi ofreció su acompañamiento permanente y los recursos necesarios para que se supere la emergencia actual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones

Hacienda 05/12/2023 Aunque en 2023 se cumpliría la Regla Fiscal, el Carf prevé "varios retos" para 2024

El principal reto, dice la entidad, es la programación de gastos estructurales financiados con ingresos no estructurales e inciertos

Hacienda 07/12/2023 Fitch Ratings afirmó calificación crediticia de Colombia en BB+, con perspectiva estable

La calificadora de riesgo espera que la reforma pensional se apruebe en junio del próximo año con definición de ciertos compromisos