MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la agremiación, en un contexto donde el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) colombiano apenas alcanzó 2% en 2016 y el inicio de 2017 ha mostrado un comportamiento que, para los exportadores, es calificable como mediocre, “agregarle costos a la estructura productiva de los empresarios colombianos redundaría en mayor desempleo, incrementaría las posibilidades de que la economía colombiana caiga en recesión e iría en contra de otras iniciativas gubernamentales que buscan la reducción de la informalidad”.
Y mientras Analdex pide arcivar el proyecto en el Congreso, el Ministerio de Trabajo insiste en la necesidad de llevar a cabo el trámite legislativo al que le hacen falta dos debates en el Senado. Cabe recordar que la jornada disminuiría dos horas.
Hoy empiezan las discusiones sobre el aumento del salario mínimo para 2024. El dato tendrá en cuenta la inflación y la productividad laboral de este año
Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo
Comunidades de Cajibío protestan en la vía Panamericana por incumplimiento en obras de pavimentación en el departamento de Cauca