.
SALUD

Amplían jornadas de vacunación en Bogotá contra el sarampión

martes, 27 de marzo de 2018
Foto: Colprensa

Hasta el momento, el Distrito ha reportado que más de 300 personas están accediendo diariamente a este programa.

Noelia Cigüenza Riaño

Con el fin de evitar la propagación del sarampión en el país, el subsecretario de salud, Carlos Julio Pinto, manifestó a Caracol Radio que tanto en la Terminal de Transportes de Bogotá como en el aeropuerto El Dorado continúan habilitados puestos de vacunación contra esta enfermedad contagiosa para toda la ciudadanía que lo requiera.

“Esta vacuna es gratuita y solo están excluidas las mujeres embarazadas y personas que tengan contraindicaciones en este sentido”, explicó el funcionario, quien advirtió que existe una especial atención en la población venezolana menor de 19 años.

Hasta el momento, el Distrito ha reportado que más de 300 personas están accediendo diariamente a este programa de vacunación.

Hace unas dos semanas, se diagnosticó el primer caso de sarampión importado en Colombia desde 2015 en un niño de 14 meses de edad proveniente de Caracas reportado en Medellín.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el continente americano, cuatro países han reportado casos de sarampión: tres en Argentina, 45 en Canadá, 120 en EE. UU. y 70 en Venezuela.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/11/2023 MinHacienda ya habría logrado reversar 80% del pago erróneo en nóminas por $1 billón

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, dio un parte de tranquilidad y aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica

Comercio 28/11/2023 Acuerdo de inversión entre Colombia y Venezuela pasó su tercer debate en Congreso

Lo que se busca con este acuerdo es establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300