.
ECONOMÍA

Ampliación de conexión eléctrica en Nariño llega a fortalecer el sistema

miércoles, 16 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

La idea es que en septiembre de 2016 se realice la entrega de dos proyectos a un nivel de 13,8 kilovatios a 1.900 habitantes en las zonas rurales de Ricaute e Ipiales en Nariño.

Esto entraría a reforzar la interconexión eléctrica binacional entre Puerto El Carmen (Ecuador) y Puerto Ospina, Putumayo, que se inauguró en febrero y benefició a más de 1.100 familias con energía 24 horas.

La inversión total del proyecto superará los $7.500 millones y según el ministro de la Cartera, Tomás González Estrada, “los acuerdos de integración del mercado eléctrico con los vecinos de la región nos permiten complementar las opciones que tenemos para prestar el servicio de energía”. 

De igual manera González agregó que esto es parte del trabajo que se está haciendo para cumplir el nuestro objetivo de ampliar la cobertura para lograr que al finalizar este cuatrienio 173.000 nuevas familias tengan en sus hogares energía.

Finalmente, y además de cubrir zonas no interconectadas, se esperaría que este tipo de acuerdos ayuden a aumentar el comercio de energía que hay entre los dos países ya que según González se están haciendo refuerzos para que a 2018 podamos aumentar en 30% la capacidad de entrega a Ecuador. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 12/06/2025

Estado de salud de Miguel Uribe sigue siendo crítico, reportó la Fundación Santa Fe

El sexto parte médico de la clínica no detalla avances o empeoramientos en la condición del precandidato, y enfatizan que sigue en cuidados intensivos

Turismo 12/06/2025

“Nuestro objetivo es hacer el Ecopetrol pero del turismo en el departamento de Santander”

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, dijo que entre las estrategias para aumentar los turistas están las redes sociales y la inversión en las infraestructuras

Hacienda 09/06/2025

Inflación se desaceleró en mayo pero todavía no baja del umbral de 5%, fue de 5,05%

Por segunda vez en 2025, la inflación desaceleró al pasar de 5,16% a 5,05%. Dato coincidió con previsiones dadas por los analistas