.
TURISMO

AmCham realizará hoy misión de turismo con cajas de compensación en EE.UU.

lunes, 3 de septiembre de 2018

Será en Silicon Valley

Laura Lucía Becerra Elejalde

Con el fin de fomentar el turismo binacional, la Cámara de Comercio Colomboamericana (AmCham) realizará a partir de hoy una misión empresarial turística en EE.UU., en la que participarán 16 cajas de compensación de 13 departamentos del país.

La misión, que se desarrollará en Silicon Valley con la participación de la U. Externado y Asocajas, tiene por objetivo que las cajas de compensación reciban capacitaciones en las tendencias que están marcando el turismo global a partir de la experiencia de plataformas como AirBnB, Uber, Reddit y LinkedIn, las cuales facilitarán los espacios de aprendizaje.

“Teniendo en cuenta que las cajas de compensación basan su oferta en el turismo social para personas de ingresos bajos o medios, quisimos organizar esta misión para que conozcan de primera mano cómo la tecnología puede universalizar la oferta turística para personas de todos los estratos, con plataformas de economía colaborativa”, aseguró la directora ejecutiva de AmCham, María Claudia Lacouture.

Así mismo, el objetivo del viaje se enfoca en el aprovechamiento del turismo de EE.UU. hacia Colombia, el cual no solo es el principal emisor de turistas hacia Colombia, sino también el primer destino para los viajeros nacionales.

Cabe recordar que el año pasado llegaron al país 528.940 viajeros desde EE.UU. y que en los primeros seis meses de 2018 ingresaron a Colombia 314.298 estadounidenses, lo que significó un incremento de 22,8% con relación al mismo periodo de 2017.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)

Construcción 07/12/2023 Estos son los avances que tiene la construcción de primera línea del Metro de Bogotá

La obra lleva un 27% de progreso y, según la alcaldesa saliente de la ciudad, Claudia López, la construcción "no tiene reversa"

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones