.
BOGOTÁ

Alcaldía Mayor de Bogotá lanzó su nuevo portal distrital de contratación pública

miércoles, 17 de marzo de 2021

Los ciudadanos podrán conocer montos y tiempos de los contratos que ha hecho el Distrito a través de esta nueva plataforma

Pablo Morales Mosquera

Durante la audiencia pública de rendición de cuentas organizada por la Secretaría General del Distrito, Margarita Barraquer, la secretaria general, presentó el nuevo portal de contratación, un sitio web que permitirá conocer información detallada sobre los contratos que se financian con recursos
públicos. Para acceder a la plataforma, los ciudadanos deberán ingresar a través del Portal Bogotá, a la sección así vamos.

Bajo esta dinámica se podrá conocer información fundamental de contratación ejecutada por el distrito, en un portal de acceso libre que funciona como complemento de Secop 2. Los montos de las contrataciones, y el tiempo de celebración de los contratos estarán cargados en línea con el propósito de fomentar control social.

Si bien la fuente primaria de información es el Secop 2, el portal ofrece valor agregado a la ciudadanía por cuanto facilita la búsqueda de la información y permite analizarla de una forma más clara y sencilla.

Así mismo, la secretaria general recordó que como parte de los compromisos de transparencia, en los últimos seis meses Bogotá ha ingresado a dos
organizaciones internacionales; Open Government Partnership y
Transparencia Cost, donde no sólo se comparten buenas prácticas, sino que se publica información en datos abiertos para consulta de la ciudadanía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Agro 19/03/2025

Las lluvias podrían amenazar el crecimiento de la producción cafetera

La producción de café ha crecido entre 5% y 8% en el primer semestre del año frente a 2024, según la Federación Nacional de Cafeteros

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%