.
HACIENDA

Alcaldía de Bogotá pidió al Concejo una adición presupuestal por $800.000 millones

viernes, 24 de junio de 2022

Los sectores que mayores recursos recibirán son educación y salud que concentrarán 60% de estos recursos

El Distrito, en cabeza de la alcaldesa Claudia López, informó que presentó ante el Concejo de Bogotá para hacer una adición presupuestal por $800.000 millones. Vale recordar que para este año se aprobaron $28,5 billones de presupuesto, de los cuales 85% sería destinado a la inversión.

Estos recursos tienen como objetivo “priorizar la inversión social de la ciudad y a su vez incidir en la recuperación económica”. Es decir, esta adición estaría destinada también a inversión. De este cupo adicional, 30% estaría destinado al sector educación, que se invertiría en infraestructura, dotación, talento humano, alimentación y movilidad. Se trata de $241.000 millones para esta materia.

Igualmente el sector salud recibiría un presupuesto similar para la promoción y prevención, fortalecer el aseguramiento así como la red de servicios.

Los recursos restantes se le asignarán a temas de vivienda. Se trata de $196.000 millones que irán a mejoras locativas de vivienda “a través del Subsidio de mejoramiento de vivienda y el aumento en sus topes de asignación para estudios técnicos”, dijo Juan Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda de la ciudad.

El restante 6% se dirigirá al suministro de bienes y servicios relacionados con “aspectos neurálgicos de cada sector” como brindar ayudas humanitarias a víctimas, aumentar los cuerpos de agentes de tránsito, y otras acciones que liderarán 14 entidades.

Con respecto al origen de estos recursos la Secretaría de Hacienda aseguró que estos provendrían del superávit fiscal de 2021, dividendos y utilidades del Grupo Energía Bogotá y excedentes financieros de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 29/11/2023 MinHacienda señala que reforma a la salud tendrá costo de $929.000 millones en 2024

El Ministerio de Hacienda dio a conocer el escenario de factibilidad que elaboró a partir de la ponencia para segundo debate del proyecto

Transporte 30/11/2023 Retrasos en la operación del aeropuerto El Dorado por un fenómeno de niebla densa

Fenómeno climático provoca retrasos en la llegada y salida de vuelos en el aeropuerto de la capital de la República

Comercio 29/11/2023 Analdex alertó por el proceso de modernización de la Dian en plataformas de aduana

El gremio del comercio exterior advierte que complejidad del régimen de aduanas compromete la competitividad del sector