MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colprensa
Las autoridades realizaron 681 comparendos a los ciudadanos que incumplieron con la restricción
En la tarde de este domingo, la Secretaría de Movilidad de Bogotá levantó la medida de pico y placa ambiental que fue establecido desde el pasado viernes como consecuencia de una nueva alerta por el aumento de los niveles de contaminación del aire en la ciudad.
El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, explicó que la medida se levanta debido a que los índices de contaminación se han reducido en más de un 61 %. “La red de Monitoreo de Calidad de Aire de la capital reporta normalidad en las 13 estaciones que están instaladas en diferentes puntos de la capital”, agregó Bocarejo.
En ese sentido, las autoridades manifestaron que este lunes el pico y placa vuelve a su horario normal, es decir, la restricción para vehículos será de 6:00 de la mañana a 8:30 de la mañana y de 4:00 de la tarde a 7:30 de la noche.
Sin embargo, durante la semana continuarán las restricciones a vehículos de carga con un peso superior a las dos toneladas en las localidades de Bosa, Tunjuelito, Puente Aranda y Kennedy, de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, debido a que son las zonas en donde más concentración de material particulado se viene registrando.
Durante los tres días que duró la medida de pico y placa ambiental, las autoridades realizaron 681 comparendos a los ciudadanos que incumplieron con la restricción, así como 100 comparendos ambientales.
Hace unas semanas este proyecto de ley fue aprobado en la Cámara; ahora, se encuentra a la espera en la Comisión Séptima del Senado, que tiene en vilo la laboral
La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado
El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá