.
La alcaldía denunció la instrumentalización de los menores de edad por parte de la comunidad Emberá
HACIENDA

Alcalde Galán alertó que hay más de 500 indígenas asentados en el Parque Nacional

martes, 20 de mayo de 2025

La alcaldía denunció la instrumentalización de los menores de edad por parte de la comunidad Emberá

Foto: Alcaldía

El mandatario distrital dijo que esta situación se volvió a presentar por los incumplimientos del Gobierno Nacional con estas comunidades

Han pasado aproximadamente 24 horas desde que un grupo de indígenas Emberá volvió a instalarse en el Parque Nacional, en el centro de Bogotá, los cuáles estaban asentados en la Unidad de Protección Integral, UPI, La Rioja.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, comentó que esta situación se debe a los incumplimientos del Gobierno Nacional, y que ya se han instalado más de 500 indígenas en dicho espacio, entre los que se encuentran 220 niños.

Galán dijo que el Distrito siempre ha brindado ayudas. "Hemos ofrecido atención, albergue y acompañamiento, con un enfoque principalmente en la atención de niños y niñas. Sin embargo, sus líderes se han negado a permitir que reciban ayuda hasta tener claridad es sobre las peticiones que vienen haciendo", publicó en su cuenta de X.

El alcalde dijo que la responsabilidad principal en el retorno de los indígenas Emberá es del Gobierno y expuso que el año pasado en un esfuerzo interinstitucional y en coordinación con la unidad de victimas "se logró el retorno de un número importante de miembros de la comunidad Emberá a sus territorios".

Asimismo, denunció la instrumentalización de los menores de edad por parte de la comunidad Emberá. Galán expuso que hace unos días el Distrito intentaba garantizar el acceso a servicios a niños y madres y la misma comunidad se lo impedía.

"Estamos ante un caso de instrumentalización de niños y niñas: usarlos como herramienta de presión es inaceptable y no es en el espacio público, al aire libre, donde ellos deberían dormir y vivir", escribió Galán en X.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/06/2025

Air-e, la historia de una empresa que quedó en el limbo a causa de la intervención

Han pasado 280 días desde el inicio de la intervención, que acumulaba deudas por $5,3 billones, y que sigue sin ser recuperada

Energía 17/06/2025

MinMinas aclaró que Colombia Solar no está vinculado a ninguna alcaldía

La cartera dijo que Colombia Solar responde a políticas nacionales del plan 6Gw Plus, para diversificar la matriz energética del país

Laboral 17/06/2025

Fenalco advierte impacto negativo por contrato laboral a los aprendices del Sena

Agregaron que esta decisión podría llegar a costarle más de $3,6 billones al sector productivo, aumentando también carga prestacional de las empresas