MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Comunidad indígena Emberá en el Parque Nacional
Hay cerca de 150 menores en el lugar, de acuerdo con el reporte del secretario de Integración Social, Roberto Angulo
En la mañana de este lunes, un grupo de indígenas Emberá volvió a instalarse en el Parque Nacional, en el centro de Bogotá, tras movilizarse desde la Unidad de Protección Integral, UPI, La Rioja. De acuerdo con la Secretaría de Gobierno del Distrito, el traslado comenzó hacia las 4:00 a.m. y, según el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, actualmente hay cerca de 150 menores en el lugar.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, recordó que los albergues como La Rioja y La Florida fueron concebidos como espacios temporales, con un tiempo estimado de estancia máximo de tres meses. Sin embargo, ya se cumplen cerca de cuatro años y el retorno a sus territorios no ha sido posible, a pesar de ser la principal petición de la comunidad.
“Como siempre los equipos distritales hacen presencia y acompañan. Más allá de eso, esta situación amerita una discusión importante: ¿cuál debe ser el tratamiento y hacia dónde se debe mover la atención a esta población en la ciudad de Bogotá?”, señaló Quintero Ardila.
Desde la Alcaldía han dejado claro que un alojamiento colectivo de carácter permanente no es viable para el Distrito. Las personas que decidan quedarse en la ciudad podrán acceder a los servicios sociales disponibles, pero la mayoría desea regresar a sus territorios de origen o reubicarse de manera digna.
Mientras no se logre un proceso amplio y digno en el que se cumplan los acuerdos entre las partes, este tipo de ocupaciones en parques y sedes públicas continuará. Por eso, la Alcaldía insiste en la necesidad de que el Gobierno Nacional participe activamente y que se definan compromisos claros y realistas para el futuro de esta comunidad.
La Secretaría de Gobierno de Bogotá confirmó que miembros de la comunidad indígena Emberá, asentados en la UPI LA Rioja, salieron de esta unidad para ocupar nuevamente el Parque Nacional.
Cabe agregar que en lo que va de 2025 van dos manifestaciones de las comunidades indígenas en Bogotá, y el distrito ha evitado que estas personas lleguen a asentarse en el parque, no obstante, los Emberá que llegaron en la madrugada, son los que no han retornado a sus comunidades, y que están en la ciudad desde principios del año pasado.
Según el reporte del distrito, los Emberá llegaron al Parque Nacional sobre las 4:00 a.m. y aunque ya han establecido diálogos, los indígenas no han tenido la mejor reacción con la negociación.
“Se cuenta con un aforo aproximado de 300 personas. Los equipos de la Administración Distrital hacen presencia en el punto, abriendo espacios de diálogo para recordar que no está permitido el asentamiento en el lugar”, detalló la Secretaría de Gobierno.
Esta tarde se definirá el rumbo de la política fiscal; el Ministerio de Hacienda publicará el Marco Fiscal de Mediano Plazo
Señalaron que han llevado a cabo mesas de renegociación que no han logrado destrabar la no participación del sector privado
El ministro de Trabajo resaltó 13 proposiciones que recomienda tener en cuenta para la discusión de hoy de la reforma