MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Frente a la propuesta realizada por el Gobierno Nacional, de reformar la Ley 99 de 1993 para eliminar dependencias ambientales municipales en ciudades de menos de 2,5 millones de habitantes, como sería el caso de Cali, el alcalde Rodrigo Guerrero se manifestó diciendo que se trata de una iniciativa inaceptable y la calificó como una medida que solo beneficiaría a dos ciudades del país, Bogotá y Medellín.
El mandatario de los caleños agregó que no existe diferencia entre una urbe de 2,3 millones de personas, como Cali, y una que tenga 2,5 millones. En ese sentido, Guerrero dijo que se hace necesario que los congresistas del Valle del Cauca exijan que en el caso de que se tome una decisión definitiva de eliminar a entidades ambientales municipales, se fije como parámetro un mínimo de 2 millones de habitantes.
Inclusive, afirmó que la administración municipal está tramitando, a través de los senadores y representantes a la Cámara vallecaucanos, una solicitud oficial para que en Cali se mantenga el Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente, Dagma.
Finalmente, el mandatario caleño aseguró que la autoridad ambiental de Cali es fundamental para la ciudad y dijo que esta entidad ha mostrado múltiples beneficios para la ciudadanía.
La ministra Carolina Corcho hizo un llamado a las autoridades territoriales y nacionales a no bajar la guardia en aspectos de covid-19
La cartera de salud, a cargo de Carolina Corcho, advierte que durante el próximo fin de semana puede haber mayor circulación del virus
Catalina Velasco, nueva ministra de Vivienda, recalcó que la inversión social dependerá, en gran medida, del éxito de la tributaria