.
SALUD

Al menos 13 zonas de Bogotá está afectadas por retrasos en Doña Juana

miércoles, 9 de agosto de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Salud

La Superservicios afirmó que la descarga de residuos sólidos dispuestos en el relleno se encuentra retrasada entre cinco y siete horas

Juan Pablo Vega B.

El relleno sanitario Doña Juana, cuya capacidad de recolección ha sido motivo de debate en la ciudad, se encuentra bajo supervisión de un grupo de reacción inmediata de la Superintendencia de Servicios Públicos.

Esto, como consecuencia de los retrasos en la operación del relleno, que ha dejado, hasta el momento, al menos 13 zonas de la ciudad afectadas por la falta de recolección de los residuos.

En un comunicado, la SuperServicios afirmó que “la descarga de residuos sólidos dispuestos en el relleno, operado por CGR - Doña Juana, se encuentra retrasada entre cinco y siete horas”.

Consecuencia de esto, “se ha generado demoras e interrupciones en las diferentes frecuencias de recolección en la ciudad. Según el prestador CGR los hechos obedecen a condiciones climáticas”, dijo la Super.

Las zonas afectadas, de acuerdo con la entidad, serían principalmente Fontibón, Engativá, Usme, Palermo Sur, Egipto, San Cristóbal Norte y Sur, Centro, Usaquén, Villa del Prado, Toberín, Bosa y Kennedy, entre las más importantes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/04/2025

Petro aseguró que imprimirá millones de Laudato si', la segunda encíclica de Francisco

A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas

Hacienda 25/04/2025

Recaudo por conmoción interior no se acerca ni a 50% de lo que estaba previsto por el Estado

El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado

Hacienda 28/04/2025

Distrito instaló dos hangares y 37 carpas para la Minga indígena en la U. Nacional

Esos eran parte de los acuerdos que debía cumplir el gobierno distrital con los indígenas que se instalaron en la casa de estudio