.
COMERCIO

Agro y manufacturas impulsaron alza de 37,6% de las exportaciones en julio

lunes, 4 de septiembre de 2017

El monto de las ventas al exterior en el séptimo mes del año sumó alcanzó los US$3.065 millones, de acuerdo con el Dane.

Juan Pablo Vega B.

Las exportaciones en 2017 han tenido una buena marcha y se han ido recuperando de la contracción del comercio en 2016, hecho que se confirmó con el crecimiento de 37,6% en las ventas al exterior hechas en julio.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el séptimo mes del año se exportaron US$3.065 millones, cifra impulsada por las ventas que lograron sectores como el agro, alimentos y bebidas.

El mayor monto de las exportaciones, por su peso, siguen siendo los combustibles y productos extractivos, que vendieron al resto del mundo US$1.672 millones, con una variación positiva de 27% durante julio.

Sin embargo, el crecimiento más grande estuvo en el sector de agro, alimentos y bebidas, que pasó de vender US$398,6 millones, hasta US$631 millones en el séptimo mes del año, es decir, creciendo 58,3%.

El segundo sector que más creció fue el grupo de manufacturas, que no había tenido un buen comienzo de año, pero que para este mes logró un crecimiento de 47,6%, sumando US$670 millones.

Justamente, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anticipó que en el dato de este mes se vería un crecimiento en las exportaciones no minero energéticas, lo cual es señal de un comienzo de recuperación del comercio.

“Las exportaciones crecieron en julio de manera considerable y en particular las exportaciones no minero energéticas, las economía está en esa senda de recuperación”, dijo el ministro en la pasada Junta del Banco de la República.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/04/2025

Roy Barreras renunció a la embajada de Reino Unido, se haría efectiva el 20 de mayo

Hasta ahora no se ha hecho oficial, sin embargo se espera que presente la carta ante la Cancillería en la tarde

Hacienda 28/04/2025

El PIB de Bogotá creció 1,9% en 2024 y alcanzó $116,67 billones en precios corrientes

Las actividades económicas que más contribuyeron a este desempeño fueron la administración pública y defensa, las actividades artísticas y de entretenimiento

Energía 28/04/2025

Desinversión de Shell coincide con la peor producción gasífera bimestral en 10 años

Entre Ecopetrol y Hocol concentraron 45,1% de los proyectos de explotación de gas hasta febrero, con 125 proyectos entre ambos