.
ECONOMÍA

AFC Y medicina prepagada, los impedimentos de la tributaria

miércoles, 28 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

A las 12 y 30 del día, aún se leían los impedimentos de los congresistas para poder votar en su primer debate el proyecto de ley de reforma tributaria. Tener una cuenta AFC y medicina prepagada son las principales causas de los impedimentos de senadores y representantes.

Tener una cuenta de ahorro de largo plazo para el fomento de la construcción (AFC) y medicina prepagada son las causas que les impiden a los congresistas votar el proyecto de ley. Hasta el momento se han presentado más de 12 impedimentos de senadores y representantes alegando aquellas razones y otras como tener acciones en universidades públicas. Incluso, algunos de ellos, a pesar de habérseles negado su proposición, abandonaron el recinto.

Todos los impedimentos presentados fueron negados por las comisiones económicas conjuntas del Senado y de la Cámara de Representantes.

La cita del debate era a las 10 de la mañana. Al medio día ya se contaba con la presencia del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas; el director de la Dian, Juan Ricardo Ortega, y el ministro del Interior, Fernando Carrillo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Colombia es sexto entre los países con la mayor cantidad de agua dulce

El listado de los países con más metros cúbicos de agua dulce lo lidera Brasil, seguido de Rusia, Canadá, Estados Unidos y China

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral

Hacienda 17/03/2025

Fitch Ratings modificó la perspectiva de Ecopetrol y la cambió de estable a negativa

La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas