MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
CTI de la Fiscalía General de la Nación asumió los procedimientos técnicos de levantamiento de los cuerpos y el respectivo traslado
La Aeronáutica Civil dio a conocer que el viernes 6 de enero en horas del anoche se le notificó que se encontraron dos personas fallecidas en el vuelo AV116 que aterrizó en Bogotá y provenía de la ciudad de Santiago de Chile.
Tal como lo anunció la entidad, en el vuelo que llegó al Aeropuerto Internacional el Dorado a las 7:55 p.m. se encontraron los dos cuerpos cuando se realizaba la inspección de mantenimiento.
El CTI de la Fiscalía General de la Nación asumió los procedimientos técnicos de levantamiento de los cuerpos y su correspondiente traslado.
La Aerocivil, en cumplimiento del proceso, estableció comunicación con las autoridades competentes en la República de Chile y con la aerolínea para iniciar las investigaciones.
Además, la entidad expreso que lamenta lo ocurrido con profundo respeto y garantiza investigar a detalle para dar con las causas de los fallecimientos.
Terrible eso !!!
Que fatales son sus procesos de seguridad !!
Increible que personas mueran por negligencias cómo estás :/— MaritoPino (@MaritoPino) January 7, 2023
Ante lo ocurrido, Avianca, entidad propietaria del vuelo en el que se presentaron los hechos, aseguró que lamenta la situación, y que los individuos fueron encontrados viajando como polizones, es decir, de forma irregular, en el tren de aterrizaje de la aeronave que atendió el vuelo.
Aunque la aerolínea aseguró que antes de cada vuelo tiene protocolos de seguridad establecidos para revisar las aeronaves y su perímetro, usuarios en Twitter quejaron fallas en los procesos de seguridad que está llevando la entidad.
En el capítulo que tiene que ver con el financiamiento del sistema, se propone la creación de un Fondo Único Público para la Salud
La alcaldesa de Bogotá aseguró que el contrato de la Línea 1 del Metro lo firma la Empresa Metro de Bogotá, no la Presidencia
Fue así como de la mano de Juan Carlos Cárdenas, alcalde de la ciudad, se adelantaron incentivos y obras que beneficiaron las actividades secundarias