• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Crisis en Venezuela
  • Economía

  • Advierten que el Plan Nacional de Desarrollo quita los subsidios para los estudiantes

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Economía

Advierten que el Plan Nacional de Desarrollo quita los subsidios para los estudiantes

Sábado, 21 de febrero de 2015

Colprensa

Colprensa

Dicho artículo pretende que el beneficio se limite sólo a los estudiantes que están en el Sisben dentro de un margen específico que definiría el Ministerio de Educación, con lo que se reduciría la población de beneficiarios del subsidio.

De acuerdo con el senador, cerca de 350.000 estudiantes que hoy no pagan interés real por sus créditos en el Icetex podrían perder ese beneficio y deberán empezar a pagar el IPC más 8 puntos adicionales de interés anual como lo hacen actualmente los beneficiarios de estratos 4, 5 y 6.

“En su artículo 57, el proyecto de Plan de Desarrollo deja claro que los únicos beneficiarios de créditos de Educación Superior sin interés real son los estudiantes que se encuentren registrados en el SISBEN, hoy 130.000. La reforma deja por fuera a 350.000 estudiantes que hoy se benefician del 0% de interés real y a los 85.000 que lo solicitan anualmente”, explicó Lizcano.

Además, el parlamentario argumenta que dicho artículo estaría derogando la ley 1547 de 2012 que previó este mismo beneficio para estudiantes de bajos recursos económicos.

“Hoy un estudiante que tiene con el ICETEX un crédito de $37.000.000 termina pagando en un plazo máximo de diez años, $43.000.000. Con la reforma prevista en el Plan de Desarrollo, el estudiante en el mismo plazo de diez años terminaría pagando $61.000.000, es decir, 20 millones de pesos más”, señaló Lizcano.

También el presidente del Partido Conservador, David Barguil, aseguró que estos cambios podrían marcar la diferencia entre acceder o no a la educación superior para estos jóvenes.

“Si la intención del plan es realmente incluir socialmente a las personas más pobres, este artículo es un retroceso. Esperemos que el Gobierno entienda la inconveniencia de la iniciativa y la retire del articulado”, añadió Barguil.

Por su parte, el Icetex aclaró que las condonaciones de préstamos y subsidios vigentes no tendrán cambio en sus condiciones con el Plan Nacional de Desarrollo, puesto que la población beneficiada seguirá pagando la tasa de interés de acuerdo al aumento de la inflación.

La entidad señala que la asignación de apoyo se hará por medio del Sisben y no por estratos, sin embargo, señala que con el Plan de Desarrollo. “La propuesta puntual es pasar de una focalización basada en estratos a una basada en el Sisbén”, dice la entidad y agregan que el Sisben amplía la cobertura porque tiene en cuenta las capacidades socioeconómicas de las familias, mientras que el estrato “es una medida menos precisa”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

Colprensa

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Siga en vivo la transmisión del concierto Aid Live Venezuela en Cúcuta

  • 3

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

  • 4

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 5

    Juan Guaidó se reunió con presidente Iván Duque en el concierto Aid Live

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    Junta del Banco de la República mantuvo estable en 4,25% su tasa de interés

    La última vez que se modificó fue el 30 de abril de 2018.

  • Hacienda

    El Gobierno hace cuentas con un Brent a US$65, PIB de 3,6% e inflación de 3,2%

    Carrasquilla dijo que se analizará la venta de activos.

  • Comercio

    Por contrabando de cigarrillos departamentos dejaron de recaudar $440.000 millones en 2018

    Unidades comerciadas ilegalmente equivalen a 25% de la industria,

Más de La República

  • Judicial

    Así fue la implosión controlada y caída del edificio Mónaco en Medellín

    Así fue la implosión controlada y caída del edificio Mónaco en Medellín
  • Tecnología

    Apple y Goldman Sachs se unen para lanzar tarjeta de crédito junto con iPhone

    Apple y Goldman Sachs se unen para lanzar tarjeta de crédito junto con iPhone
  • Ocio

    Empresa suiza Holcim firmó convenio con la Universidad de los Andes

    Empresa suiza Holcim firmó convenio con la Universidad de los Andes
  • Bancos

    Este es el principal banco digital de Europa que planea su expansión a Sudamérica y Estados Unidos

    Este es el principal banco digital de Europa que planea su expansión a Sudamérica y Estados Unidos
  • Judicial

    Aeronáutica Civil reportó al hombre que se bajó los pantalones en una discusión en El Dorado

    Aeronáutica Civil reportó al hombre que se bajó los pantalones en una discusión en El Dorado
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co