.
ECONOMÍA

Aduaneros exigen apertura de la frontera tras vencimiento del estado de excepción

sábado, 26 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Nathalia García

En el paso fronterizo entre Norte de Santander y Táchira se venció el lapso de prórroga del estado de excepción y por lo menos 1.200 trabajadores del sector aduanero han solicitado se les restablezca su derecho al trabajo, afectado por esta medida tomada por el gobierno de Nicolás Maduro.  

“Han sido cuantiosas las pérdidas que suman ya cerca de US$100 millones, entre lo que se dejó de recaudar por concepto impositivo y de tasas aduaneras, así como en materia de ingresos la tributación que hubiesen podido percibir y enterar las empresas de transporte de carga internacional, las almacenadoras y las agencias de aduanas”, expresó Wladimir Tovar, asesor aduanero de la  Cámara de Industria y Comercio del Táchira. 

El área aduanera ha representado uno de los sectores de mayor generación de empleo y tributación en la frontera durante los últimos 25 años; de hecho, cifras del gremio apuntan a que alrededor de 4.000 personas tienen trabajos relacionados con esta actividad.

El 21 de septiembre, los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos firmaron un principio de entendimiento para que los embajadores de ambos países regresaran a sus cargos y se normalizara el movimiento en la frontera, sin embargo, han sido pocos los avances en la reapertura de la misma. Con la consolidación del nuevo Congreso, después de las recientes legislativas venezolanas, se espera un acercamiento entre los gobiernos desde una nueva perspectiva. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 19/06/2025

Conciliadores de Cámara y Senado radicaron el informe de conciliación de la laboral

Por el lado de la Cámara los conciliadores eran Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, por el Senado eran Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg

Salud 18/06/2025

Parte médico de Miguel Uribe Turbay señaló que continúa en "máxima gravedad"

Desde la clínica señalaron que los siguientes comunicados sobre su salud se emitirán en el momento en que existan cambios clínicos relevantes

Hacienda 18/06/2025

Fitch señala que decisiones fiscales del país no son claras sobre la reducción del déficit

Añadieron que desvío de proyecciones de presupuesto y la suspensión de la regla fiscal debilitan la credibilidad de la política fiscal