.
ECONOMÍA

Adriana Mejía deja su aspiración a la gerencia de la Federacafé y respalda a Roberto Vélez

domingo, 9 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

“Como caficultora y en línea con lo que he expreso en nuestros encuentros estas semanas, la unión y el consenso con los elementos fundamentales para que todos construyamos un mejor futuro para todas las familias cafeteras. Mirando como se ha desarrollado el proceso de selección de Gerente General de la Federación, el Dr. Roberto Vélez es la persona que hoy genera este consenso”, señaló Mejía.

La aspirante, que actualmente es la Directora y Representante de la Federación en Europa, agradeció a los Comités de Caldas y Risaralda por haberla apoyado en el proceso y los invitó a ellos y a los que no han manifestado oficialmente su predilección para que respalden a Roberto Vélez.

Puntualizó que con esto, Vélez se elegiría “por decisión unánime y aclamación, iniciando así, con unidad y claridad, una nueva etapa para la Federación”.

Roberto Vélez es Economista de Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario con posgrados en la Universidad Brighton de Inglaterra y de la Universidad de Nueva York en Estados Unidos; actualmente es embajador de Colombia en Japón y fue embajador en los Emiratos Árabes Unidos desde 2011 hasta 2014.

Para las elecciones del próximo miércoles el otro aspirante es Luis Guillermo Vélez, graduado en Derecho de la Universidad de los Andes con especialización en Políticas Públicas en la Universidad de Georgetown. Se ha desempeñado en diferentes cargos del sector público y privado como Viceministro de Defensa Nacional, Cónsul General de Colombia en Mexico D.F., y de 2010 a 2014 ejerció como Superintendente de Sociedades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/06/2025

Gobierno incrementaría emisión de deuda para conseguir casi $50 billones

El panorama se aclarará esta tarde, cuando se presente la hoja de ruta que marcará la senda fiscal por 10 años, y se ratifique la decisión de suspender la regla fiscal

Energía 12/06/2025

"La prioridad debe ser ampliar la matriz energética mientras se trabaja en la transición"

Los panelistas concordaron en que no hay una ruta clara de la transición, señalaron que la oferta energética debe ampliarse

Hacienda 12/06/2025

Recaudo tributario va $27 billones por debajo de la meta del Plan Financiero

El recaudo en mayo rondaría los $33 billones, y preocupa por que la caja del Estado sigue en mínimos históricos