MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Félix Martínez, presidente de la Adres
Al respecto, Fernando Ruiz, ministro de Salud durante el gobierno de Iván Duque, señaló a la actual administración de "mentirosos y engatusadores"
El ministerio de Salud dio a conocer que la Adres pagó los recursos correspondientes a la totalidad del ajuste de presupuestos máximos de la vigencia 2022 ($819.677 millones) que no habían sido pagados durante el gobierno anterior.
Al respecto, Fernando Ruiz, ministro de Salud durante el gobierno de Iván Duque, señaló a la actual administración de "mentirosos y engatusadores". El exministro indicó por medio de su cuenta de X, "se gastaron los recursos que dejamos apropiados para cubrir los Presupuestos máximos de nuestra vigencia. La ministra duró un año haciéndose la loca con las deudas. El ministro otro diciendo que nada debía. Y no los pagan por eficientes, lo hacen obligados por la Corte Constitucional. No nos crean...".
Desde el ministerio de Salud explicaron que el presidente Petro "se vio avocado a realizar la consecución de los recursos tendientes a saldar dicha deuda con el sistema de salud".
Y agregaron que esto se suma al esfuerzo que han realizado cuando pagó la deuda "que también había dejado la administración del expresidente Duque referente a presupuestos máximos de la vigencia 2021".
Concluyeron señalando que con esto el Ministerio de Salud, junto al Ministerio de Hacienda, y la Adres, dan cumplimiento a la orden impartida por parte de la Sala Especial de Seguimiento de la Sentencia T-760 de 2008 mediante el Auto 2049 de 2024.
Asimismo, desde la CRA indicaron que el modelo financiero presenta inconsistencias y errores, lo que no haría posible su validación
Agregaron que esta decisión podría llegar a costarle más de $3,6 billones al sector productivo, aumentando también carga prestacional de las empresas
Conviandina ha reportado más de 200 puntos con afectaciones a lo largo del trayecto, de los cuales 60 han sido clasificados de alto impacto