.
MINAS

ACM advirtió efectos de prohibir la deducibilidad de regalías y la sobretasa al carbón

martes, 22 de agosto de 2023

Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM. Foto: ACM

Foto: ACM

Según la asociación, sobretasa al carbón acentúa la inequidad y el exceso de carga tributaria y la capacidad contributiva del sector

La Asociación Colombiana de Minería (ACM) advirtió este martes sobre los efectos de prohibir la deducibilidad de las regalías del impuesto a la renta, uno de los artículos que promueve la reforma tributaria, aprobada el año pasado.

Otro de los artículos que reclama la ACM es el artículo 10, que instaura una sobretasa al carbón en escenarios de precios altos.

“Con la no deducibilidad de las regalías pierde el país, pierden las regiones y pierden miles de familias que dependen de la minería para su sustento. Es por esto que, desde el sector minero hemos solicitado a la Corte considerar las razones señaladas y declarar la inconstitucionalidad de las medidas dado que afectan la viabilidad de una industria de la que se benefician todos los colombianos”, aseguró la ACM en un comunicado.

De acuerdo con la ACM, la reforma tributaria sobrepasa la capacidad contributiva de las empresas mineras volviéndolas inviables en escenarios de precios promedios. Esto podría “comprometer el recaudo de mediano plazo y el gasto social, ya sea por el ajuste de los planes de producción o por el cierre de operaciones, asociado a una mayor carga tributaria”.

La asociación mencionó, por otro lado, que prohibir la deducibilidad de regalías, desconoce su noción constitucional como una “contraprestación”, de acuerdo con lo establecido en los artículos 360 y 361 de la Constitución Política, pues las regalías son un recurso público, que hace parte del patrimonio del Estado.

En caso de aprobarse, según la ACM, Colombia se ubicaría como el único país del mundo que no admite la deducibilidad de las regalías.

“No deducir las regalías comprometería la viabilidad de muchos proyectos. Por ejemplo, en una operación de carbón esta sola medida incrementa la Tasa Efectiva de Tributación (TET) de 88,1% (en promedio) a 142,8%. Eso significa que el impuesto capturará la totalidad de las utilidades del proyecto”, dijo ACM en un comunicado.

Por otro lado, la ACM explicó que la sobretasa al carbón acentúa la inequidad y exceso de carga para el sector carbón en términos de capacidad contributiva.2 Además, es una norma que no cumple el principio de certeza tributaria establecido en el artículo 338 de la CP, pues contiene elementos que generan altas dudas y admiten múltiples interpretaciones, lo cual genera inseguridad jurídica”, indicó la ACM.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 Gobierno ejecutó $395 billones el año pasado, lo que equivale a 83% del Presupuesto

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, informó que esta cifra se ubica por debajo del último quinquenio, cuando la ejecución fue de 88%

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad

Hacienda 22/01/2025 Analistas prevén una mayor confianza con tasas de interés de los bonos de deuda pública

Los bonos con vencimiento en 2025 tienen tasa de 8,5%, los de 2030 se ubican en 10,8%, los de 2036 en 11,81% y de 2050 en 12,3%