.
ECONOMÍA

Acemi presentó propuesta para reformar el modelo médico y hospitalario

miércoles, 11 de julio de 2012
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Marcela Vargas Cabrera

El gremio que reúne a 12 EPS del régimen contributivo (Acemi), presentó al Gobierno Nacional 28 propuestas para mejorar el sistema de salud y garantizar la sostenibilidad y calidad en el servicio.

Jaime Arias, Presidente de Acemi, sostuvo que se trata de medidas concretas que tocan los diferentes aspectos de la crisis del sistema de salud que no es solamente financiera. 'Nosotros defendemos el aseguramiento, sería una tristeza que fuera solamente público, yo no quisiera ver a Colombia manejada solo por Caprecom'.

Acemi considera que una reforma integral debe abarcar las diferentes áreas de la crisis del sector como ajustes en la regulación, mejoras técnicas y operativas, cambios en el aseguramiento, soluciones financieras de corto y largo plazo, lucha contra la corrupción y cambios en el modelo médico/hospitalario centradas en el paciente.

'Este último consiste en que un médico familiar, que es un médico general entrenado, atienda siempre a las mismas personas, normalmente entre 2.500 pacientes, los conozca y conozca los riesgos de cada persona', explicó Arias.

Según el dirigente gremial, parte importante de la llamada crisis de la salud tiene lugar en la atención administrativa y en el servicio médico a los pacientes, lo cual demuestra que la atención administrativa a cargo principalmente de las EPS, presenta fallas debido a una congestión de servicios 'por aumento en la demanda per cápita, por el número de trámites exigidos, en particular cuando se trata de recobros y por la masificación del sistema que hoy cubre al 96% de la población.

En cuanto a las mejoras técnicas y operativas, el gremio sostiene que es necesario desarrollar un sistema amplio de guías y protocolos, propuestas por la comunidad médica, que permita mejorar las decisiones clínicas particularmente en el nivel básico, respetándose la autonomía médica.

'Que se fortalezcan las funciones de inspección, vigilancia y control de la Supersalud, con el propósito de mejorar el funcionamiento de los diferentes agentes y sancionar a quienes incumplan sus obligaciones. De la misma forma es urgente desarrollar un sistema de medición de las EPS para establecer un ranking definido por el Estado', explicó Arias.

El gremio agregó que se deben tener reglas claras del sistema, pues 'las EPS no saben si son aseguradoras, administradoras y un sistema tan complejo no puede funcionar si no hay reglas claras de operación'.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 El Consejo Gremial Nacional rechazó llamado de sectores a movilización violenta

Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral

Hacienda 22/01/2025 Los retos de Javier Cuéllar en la dirección de Crédito Público tras su salida del FNG

Cuellar es el actual presidente del Fondo Nacional de Garantías, y ha sido pieza clave de los últimos seis ministros de Hacienda

Hacienda 24/01/2025 Dian inicia revisión del cumplimiento de la facturación electrónica en establecimientos

Expresaron que se busca mejorar el impacto en el recaudo fiscal mientras se promueve el cumplimiento de obligaciones tributarias