.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
ENERGÍA

Accionistas y sindicatos de Ecopetrol pidieron reactivar la exploración y la explotación

viernes, 28 de marzo de 2025

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol

Foto: Colprensa

En el arranque de la asamblea general de accionistas también se solicitaron que haya "una silla para los trabajadores" en la Junta Directiva de la empresa

Al inicio de la Asamblea de Accionista de Ecopetrol, varios de los titulares minoritarios le pidieron al presidente de la compañía, Ricardo Roa, reactivar la exploración y explotación, además de solicitar un puesto en la Junta Directiva para los trabajadores.

Jorge Robledo, excongresista y accionista minoritario de la empresa, pidió explicaciones sobre por qué han caído 40% las acciones de Ecopetrol. Y añadió “tenemos una Junta Directiva que le corre a lo que diga el presidente Gustavo Petro, que es un presidente que odia Ecopetrol”.

César Loza, accionista y presidente de la Unión Sindical de Obreros, USO, le respondió a Robledo, “a uno no lo pueden condenar por sospecha (…) una empresa como Ecopetrol vale por las reservas, por la producción, por sus recursos y aquí hay situaciones que escapan del control de la presidencia y de la Junta Directiva”. Y aseguró que si el pozo Komodo-1 se hubiera perforado “la acción hubiera subido”.

Asimismo, varios accionistas minoritarios han solicitado que en la Junta Directiva de Ecopetrol se incluya a un trabajador “en una silla de la Junta Directiva”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés