.
ECONOMÍA

A un debate en la Plenaria de Senado quedó la creación de fondo de capital semilla de $120.000 millones

jueves, 7 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

En diálogo con LR, el viceministro de Empleo, Luis Ernesto Gómez, señaló que el avance de esta iniciativa en el Congreso es fundamental para eliminar las barreras de los jóvenes para conseguir trabajo formal al retirar el requisito de la libreta militar en el momento de la contratación. “Se permite que los jóvenes puedan acceder al mercado laboral y que tengan un tiempo adicional para definir su situación militar. También que puedan renegociar las multas para que paguen a cuotas”, dijo.

Otro de los incentivos que tiene el proyecto aprobado por la comisión primera de Senado es la reducción de 4% de los aportes a las cajas de compensación para las empresas que vinculen jóvenes. “Una empresa que contrate a un joven entre 18 y 24 años le va a salir más barato al momento de contratar que un profesional de otra edad”, manifestó Gómez.

Adicionalmente, la iniciativa del Gobierno también busca una exención tributaria en el pago de matrícula mercantil y en el pago de la renovación del primer año de las empresas de jóvenes.

De acuerdo con las cuentas del Gobierno, la próxima semana se espera que la iniciativa curse la agenda legislativa en la Plenaria de Senado y al finalizar abril pueda ser sancionada como ley de la República por el presidente Juan Manuel Santos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros

Energía 25/03/2025

Ecopetrol invertirá US$1.200 millones para producir combustibles de talla mundial

El proyecto "Línea Base de Calidad de Combustibles", contará con inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja

Comercio 26/03/2025

La inversión extranjera hacia sectores no mineros creció 3,4% durante el año pasado

De los US$14.234 millones que se percibieron en el rubro de inversión, al menos US$10.645 millones, es decir 75%, ingresaron a dichos sectores