.
ECONOMÍA

A evaluar los costos que serán necesarios costear tras el fin de la guerra

miércoles, 9 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

José Manuel Restrepo, rector de la Universidad del Rosario, aseguró que en las cuentas que se empiecen hacer habrá que hablar de los costos que son necesarios en materia de víctimas, reintegración y reconstrucción de instituciones regionales.

El académico explicó que, según los estudios internacionales que se han realizado, se podría estar considerando que el costo podría oscilar entre 1% y 1,8% del Producto Interno Bruto. “Estamos hablando de una suma importante, el desafío que viene a continuación es con qué vamos a financiarlo”, explicó. 

Para esto, Restrepo dijo que hay que pensar en cómo se va a hacer una ingeniería a la estructura tributaria y analizar cuál va a ser el modelo de crecimiento que tendrá el país para soportar ese escenario fiscal.

Roberto Junguito también puso la discusión sobre el gasto público y consideró que la Misión Tributaria va a tener que definir cuáles son esos gastos adicionales y plantear la necesidad de imponer impuestos de más para conseguir el financiamiento. “Se va a tener que meter la mano al bolsillo a los contribuyentes para asegurar las exigencias del proceso de paz”. Jorge Restrepo, director del Cerac de la Universidad Javeriana, consideró que hay que hacer una reconversión del gasto público y lograr que la inversión que se hace en seguridad ayude a proteger los sistemas de producción. 

Luis Fernando Mejía, subdirector de Planeación Nacional, concluyó que no toda la responsabilidad puede recaer sobre el Gobierno, sino que también las autoridades locales tienen que ayudar a  fortalecer las capacidades fiscales territoriales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 22/03/2025

Estados Unidos insiste en la erradicación para que Colombia mantenga certificación

Durante el año pasado se incautaron 884 toneladas de clorhidrato de cocaína. La meta del Gobierno se centró en reducir los cultivos ilícitos en 40% para el próximo año

Minas 21/03/2025

Ministerio de Minas y Energía aclaró que la Ley minera está por terminar consulta previa

Cuando termine el proceso con con las comunidades negras, afro, raizales y palenqueras, el Gobierno presentará el Proyecto de Ley ante el Congreso

Energía 23/03/2025

Fedetranscarga acusa incumplimiento de acuerdo por aumento del precio del Acpm

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible