.
CONSUMO

Prepárese para degustar en la Casa del Chocolate

domingo, 13 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Tal vez lo ignore, pero el cacao que se produce en Colombia hace parte del 5% de este grano en el mundo que se compra a un precio especial por estar catalogado como fino de sabor y aroma. Con el objetivo de que dentro del país se conozca esa distinción, una serie de entidades organizaron este evento que tendrá lugar en el centro comercial Hacienda Santa Bárbara en Bogotá a partir de las 10:30 a.m.

“Los visitantes podrán disfrutar de catas, demostraciones gastronómicas, charlas y otras actividades con entrada libre. Es una oportunidad única para impulsar a Colombia”, dijo el presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros, Eduard Baquero, quien espera una asistencia masiva.

En la Casa del Chocolate participarán unas 29 empresas que elaboran barras, trufas, bombones y otros productos hechos a partir de cacao de diversas regiones del país. Todas ellas representan la nueva oferta del país en productos con valor agregado, calidad y materias primas diferenciadas.

“Todos los colombianos sabemos y nos sentimos orgullosos de producir uno de los mejores cafés del mundo, pero pocos saben que producimos un cacao  especial. Esto nos da una enorme oportunidad en los mercados internacionales, pero debemos saber aprovecharla”, resaltó el gerente del Programa de Transformación Productiva (PTP), Cesar Peñaloza.

Por su parte, Baquero destacó que “el cacao fino y de aroma colombiano es comprado por los chocolateros más prestigiosos del mundo para hacer sus productos; también es materia prima nacional”.

Detrás de la iniciativa están el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Unidad de Consolidación Territorial, ProColombia, Fedecacao, el Programa de Transformación Productiva (PTP), la agencia de cooperación de Suiza Swisscontact y otras 16 organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, que apoyan esta cadena productiva.

El consumo mundial crece a un ritmo de 10% 
De acuerdo con cifras del Programa de Transformación Productiva (PTP), la producción mundial de cacao ha crecido un promedio anual de 2,2% en los últimos 10 años, mientras que el consumo lo hace a tasas de 10%. En ese escenario se han abierto camino los productores nacionales que vienen posicionándose. Las últimas cifras consolidadas muestran que las exportaciones de cacao en grano crecieron 33% en 2014 comparado con 2013, sus derivados como el chocolate y preparaciones de cacao crecieron 66,7% en el mismo periodo, alcanzando un valor de US$118,6 millones.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONSUMO

Comercio 03/12/2023 ¿Cómo hacer que procesos de devolución sean fáciles de hacer tras Navidad?

Un análisis de Pibox, empresa de mensajería por milla, demostró que es “mejor” no tener costos adicionales para las devoluciones

Energía 01/12/2023 Conozca los diferentes tipos de alumbrados navideños y qué considerar para elegirlos

La época decembrina es conocida por sus características decoraciones como los alumbrados navideños. Estos pueden ser diversos según la necesidad del usuario

Gastronomía 01/12/2023 La mayoría de los colombianos opta por la comida casera en vez de ir a restaurantes

En otros países, como Brasil y México, también está incrementando esta tendencia, llegan a 62% y 61% de la población, respectivamente